ACTIVIDADES

28 Sep 2023

Conferencia «LA ECOEFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR PÚBLICO»

El Ministerio del Ambiente viene impulsando la ecoeficiencia como una de las principales estrategias para la transición hacia el desarrollo sostenible, asumiendo la ecoeficiencia como un elemento de cambio y transformación para tomar los retos del mañana y actuar con una visión compartida a través de la construcción de alianzas en la sociedad y la elección de estrategias basadas en la acción corporativa, remarcado en un contexto institucional público.

Bajo este contexto, la ecoficiencia energética es un pilar importante de la sostenibilidad, pues crea hábitos “sanos” y de consumo razonable en todos los campos productivos. De hecho, bien sea en casa o en el trabajo, las pequeñas acciones cotidianas tienen un gran impacto que revierte en ahorro, pero sin poner en riesgo las dinámicas familiares ni la operación de las empresas.

Para ello, además de adoptar medidas “macro”, es clave contar con el compromiso de todos. Lograrlo en casa o en una comunidad pequeña puede resultar sencillo, pero cuando se trata de colectivos mayores como instituciones y oficinas con gran afluencia de trabajadores y público, la consistencia y la reiteración del mensaje son determinantes.

Asimismo es importante demostrar por qué vale la pena tomar acciones y decisiones en procura de la eficiencia energética, contar, con hechos y datos, lo que se ha logrado y ahorrado, y reconocer los esfuerzos de quienes implementen prácticas acertadas. Una sociedad con reforzadores positivos como conocer el impacto de las prácticas acertadas y recibir retroalimentación mantendrá un desarrollo sostenible.

OBJETIVO

Dar a conocer la importancia del uso eficiente de energía en los servicios públicos optimizando su consumo y maximizando el uso de energías renovables no convencionales (eólica, geotérmica, solar, etc.) frente al uso y consumo de las energías convencionales (carbón, petróleo, gas natural, etc.) y así promover un ambiente limpio que permita al país ser independiente energéticamente.

EXPOSITOR:

Dr. Miguel Ángel Ocharán Pichu

Doctor en Ciencias Energéticas y Maestro en Electricidad Industrial

Director de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la UNSA

Coordinador del Doctorado de Energías Renovables y Ciencias Ambientales de la UNSA entre el 2016 al 2021

Docente Principal del Departamento Académico de Ingeniería Eléctrica de la UNSA

Docente en la Maestría de Ingeniería Eléctrica y Docente en el Doctorado de Energías Renovables y Ciencias Ambientales de la UNSA

Ex – Jefe de la Oficina Regional de Planeamiento Presupuesto y Ordenamiento Territorial del Gobierno Regional de Arequipa.

Miembro activo de la Red de Expertos de Latinoamérica y del Caribe para la Implementación, Evaluación y Monitoreo de Presupuestos por Resultados en la Administración Pública, del Banco Interamericano De Desarrollo (BID).

FECHA Y HORA:

Día viernes 29 de septiembre del 2023 de 14:00 a 15:15 horas.

MODALIDAD:

Virtual Enlace Meet:
https://meet.google.com/njy-vekd-vav?hs=224

Formulario de Inscripción:  https://forms.gle/p9eRhqKkZzyzoMcNA