TUSA

TUSA

TUNA UNIVERSITARIA “SAN AGUSTÍN” DE AREQUIPA

 

LA TUNA UNIVERSITARIA “SAN AGUSTÍN” DE AREQUIPA, FUE FUNDADA EL 5 DE OCTUBRE DE 1968 EN LA FACULTAD DE MEDICINA POR EL DR. ARNOLFO VALDIVIA AMPUERO, SIENDO SU PRIMER DIRECTOR EL DR. NORBERTO ZEBALLOS QUEQUEZANA. POSTERIORMENTE SE CONVOCA A ESTUDIANTES DE LAS DIFERENTES ESCUELAS PROFESIONALES Y ES ASÍ QUE SE GESTA LA SEGUNDA GENERACIÓN INTEGRADA POR MAS DE 25 ESTUDIANTES Y BAJO LA DIRECCIÓN MUSICAL DEL PROFESOR JORGE CHÁVEZ DÁVILA.

LA CALIDAD ARTÍSTICA Y MUSICAL DE ESTE ELENCO FUE MUY RECONOCIDA LO QUE PERMITIÓ QUE EN 1974 REALIZARAN SU PRIMERA GRABACIÓN PROFESIONAL BAJO LA PRESIDENCIA DEL DR. MANUEL HERNANI MONTOYA EN EL SELLO IEMPSA DE LA CAPITAL, A LA VEZ REALIZARON VARIAS PRESENTACIONES EN LOCALES Y TEATROS DESTACADOS Y EN DIVERSOS CANALES DE TELEVISIÓN.

EN 1978 ASUME LA DIRECCIÓN MUSICAL EL PROFESOR ALBERTO PEÑA RODAS QUIEN LE IMPRIME A LA TUNA EL REPERTORIO LATINOAMERICANO, AMPLIANDO ASÍ SUS POSIBILIDADES DE EXPRESARSE MUSICALMENTE Y EN 1980 GRABAN SU SEGUNDO LARGA DURACIÓN TITULADO “JOYAS DEL FOLCLORE LATINOAMERICANO”, ESTE GRUPO SE CONSOLIDA Y PRESTIGIA A LA INSTITUCIÓN HASTA APROXIMADAMENTE 1986.

AL CULMINAR SUS CARRERAS LOS INTEGRANTES DE LA SEGUNDA GENERACIÓN, EL DR. MANUEL HERNANI MONTOYA, DIRECTOR GENERAL DE LA TUSA, EN 1987 CONVOCA NUEVOS INTEGRANTES CASI EN SU TOTALIDAD ESTUDIANTES DE MEDICINA.

EN 1989 EL PROFESOR Y ANTIGUO TUNO, LEONCIO BARRENECHEA MONTESINOS, ASUME LA DIRECCIÓN MUSICAL IMPRIMIENDO AL ELENCO REPERTORIO INSTRUMENTAL, SELECTO Y ROMÁNTICO ADEMÁS DEL YA INTERPRETADO, LEGADO DE LOS DIRECTORES MUSICALES ANTERIORES. ESTA TERCERA GENERACIÓN GRABA LA PRODUCCIÓN EN HOMENAJE A LOS 25 AÑOS “BODAS DE PLATA”, REALIZA IMPORTANTES VIAJES A LAS CIUDADES DE BUENOS AIRES Y LA PLATA EN LA ARGENTINA, ESTE VIAJE CAUSÓ GRAN SUCESO, LOGRANDO EL RECONOCIMIENTO DE LA EMBAJADA DEL PERÚ EN BUENOS AIRES A CARGO DEL DR. GRADOS BERTORINI, PUESTO QUE FUE NOVEDAD EN AQUEL PAÍS, LA TUSA SE PRESENTÓ EN TODOS LOS ACTOS EN HOMENAJE A LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ REALIZADOS EN DICHAS CIUDADES ARGENTINAS, POSTERIORMENTE REALIZAN UN VIAJE Y PRESENTACIONES EN LA CIUDAD DE VALPARÍSO-CHILE, CAUSANDO MUY BUENA IMPRESIÓN.

EN 1996 LA CUARTA GENERACIÓN CONFORMADA NUEVAMENTE POR INTEGRANTES DE TODAS LAS FACULTADES DE LA UNIVERSIDAD, PARTICIPA ACTIVAMENTE EN LOS YA CONOCIDOS ENCUENTROS DE TUNAS DE AREQUIPA HASTA EL AÑO 2006, GANANDO CERTÁMENES Y PREMIOS. ASÍ SIGUE LA VIGENCIA DE LA TUNA PARA FORMARSE LUEGO LA QUINTA GENERACIÓN QUE ES NUTRIDA CON NUEVOS INTEGRANTES Y QUE TIENE ACTIVIDAD HASTA EL 2015, ESTA GENERACIÓN SIGUE EL EJEMPLO DE LAS ANTERIORES.

A PARTIR DEL MES DE JULIO DEL 2016, LA TUSA PASA A SER “ELENCO OFICIAL DE LA UNSA” CON DEPENDENCIA DE LA UNIDAD DE ARTE, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN, SIGUIENDO BAJO LA DIRECCIÓN DEL PROFESOR LEONCIO BARRENECHEA MONTESINOS HASTA LA ACTUALIDAD. EN ESTE AÑO TAMBIÉN SE FORMA LA SEXTA GENERACIÓN FORMADA EN SU TOTALIDAD POR ESTUDIANTES DE PRE-GRADO COMO REQUISITO INDISPENSABLE, SON INVITADOS A CERTÁMENES EN LAPZ-BOLIVIA Y LA CIUDAD DE IQUIQUE-CHILE, REALIZAN SU MAS ANHELADO DESEO QUE ES VIAJAR A ESPAÑA, CONCURREN AL 22 CERTAMEN INTERNACIONAL DEL “BARRIO DEL CARMEN” EN LA CIUDAD DE MURCIA Y REALIZAN UNA SERIE DE PRESENTACIONES Y PASACALLES EN MADRID.

DESDE EL AÑO 2013, LA TUSA ES DECARADA “PATRIMONIO CULTURAL DE LA CIUDAD DE AREQUIPA” POR LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL EN RECONOCIMIENTO A SU LABOR Y TRADICIÓN UNIVERSITARIA.

DESDE EL AÑO 2021 SE CONFORMA LA VIGENTE SÉPTIMA GENERACIÓN SIGUIENDO LA TRADICIÓN Y LA HUELLA DEJADA POR LAS ANTERIORES Y CONTINUANDO CON MÚLTIPLES PRESENTACIONES Y COSECHANDO PREMIOS A NIVEL LOCAL Y NACIONAL. CON OCASIÓN DEL 57 ANIVERSARIO DE LA TUSA LANZARÁN UNA PRODUCCIÓN MUSICAL.