Con el objetivo de fortalecer capacidades institucionales para implementar políticas públicas efectivas en materia de seguridad, la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) coorganizó el Primer Congreso Regional de Estrategias para la Seguridad Ciudadana y Lucha Contra la Criminalidad, evento que busca reducir los índices de victimización y mejorar la seguridad en la región.
El congreso reunió a diversos actores sociales y autoridades, quienes discutieron temas cruciales como el papel de las juntas vecinales, las estrategias para combatir la delincuencia común y el crimen organizado, así como enfoques multisectoriales para prevenir la violencia contra la mujer y el grupo familiar, además de la reciente promulgación de la Ley 32130 para fortalecer la investigación del delito.
El Gral. PNP Colin Sim Galván, jefe de la IX Región Policial de Arequipa, dio la bienvenida a los participantes.
La Dra. Alison Serruto Castillo, jefa de la Oficina Universitaria de Promoción y Desarrollo Regional de la UNSA, enfatizó la necesidad de promover espacios de discusión que articulen esfuerzos entre las instituciones, ello con miras a generar medidas concretas para fortalecer las políticas de seguridad. Este enfoque resalta el compromiso de la academia no solo con la formación de profesionales, sino también con el bienestar social y la cohesión comunitaria.
La presencia de destacados expositores como el Dr. Julio Díaz Zulueta, viceministro de Seguridad Pública, y el Gral. PNP Aldo Muñoz Ygal subrayó la importancia del congreso en el ámbito nacional, ya que sus intervenciones no solo brindaron valiosas perspectivas sobre la seguridad ciudadana, sino que también reafirmaron el papel fundamental de la PNP y de las juntas vecinales en la construcción de comunidades más seguras.
Dr. Julio Díaz Zulueta, viceministro de Seguridad Pública, resaltó la importancia de las Juntas Vecinales
La inauguración, a cargo de la vicegobernadora de Arequipa, Dra. Ana María Gutiérrez Valdivia, aportó un importante componente institucional, enfatizando que la seguridad es una responsabilidad compartida, mientras que la bienvenida estuvo a cargo del Gral. PNP Colin Sim Galván, jefe de la IX Región Policial de Arequipa, y la activa participación de representantes de comisarías, comités de seguridad ciudadana y juntas vecinales destaca la necesidad de una colaboración multidimensional, donde cada actor asuma un papel protagónico.
A medida que se avanza en la implementación de políticas integrales de seguridad, es fundamental recordar que la lucha contra la inseguridad va más allá de las acciones policiales. Implica crear un entorno donde todos los ciudadanos puedan vivir sin miedo, promoviendo así una sociedad más justa y equitativa. Los desafíos son grandes, especialmente ante los recientes casos de extorsión que han conmocionado a la región, pero la voluntad de colaboración y el enfoque estratégico mostrado en este congreso son pasos alentadores hacia un futuro más seguro.
Se espera que las conclusiones del congreso sirvan como base para la elaboración de un plan estratégico de seguridad ciudadana para Arequipa, contribuyendo a la creación de un entorno donde la paz y el desarrollo sean una realidad para todos.