La Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) anunció el inicio del proceso de matrículas 2025-A. Las inscripciones regulares se realizarán del 20 al 24 de enero para estudiantes de segundo año en adelante, mientras que las matrículas para los ingresantes a primer año (cachimbos) estarán habilitadas del 24 al 28 de marzo.
Para los alumnos que requieran reactualizar o reservar su matrícula podrán hacerlo entre el 20 y 24 de enero. Este proceso busca garantizar que los estudiantes puedan ajustar sus inscripciones según sus necesidades académicas o personales.
De igual forma, cada escuela profesional brindará información y asesoramiento sobre el proceso de matrículas, de manera presencial en sus oficinas dentro del campus, vía telefónica o por correo electrónico. El servicio de asesoramiento está programado hasta el 10 de enero.
Según el Dr. Wilber Valdez Aguilar, director de la Dirección de Servicios Académicos (DSA), estos plazos buscan facilitar la organización académica y el desarrollo óptimo del semestre 2025-A, cuyo inicio está programado para el 31 de marzo.
Una de las novedades de este año es el lanzamiento oficial del aplicativo móvil de la DSA, disponible desde el 20 de enero. Esta herramienta permitirá a los estudiantes gestionar su historial académico, consultar créditos aprobados y verificar asignaturas pendientes, entre otra información relevante.
El Dr. Valdez destacó que el aplicativo mejorará la planificación de matrículas al proporcionar información clara y actualizada. Además, servirá como canal de comunicación entre los estudiantes y las escuelas, facilitando asesoramientos presenciales y virtuales.
En cuanto a la gestión de grupos, se implementará un criterio basado en el aforo de las aulas, asegurando asignaciones equitativas. Los grupos deberán contar con al menos el 50 % más uno de su capacidad para ser habilitados, optimizando así los recursos disponibles.
Planes de estudio
Finalmente, el Dr. Valdez resaltó que este año se ejecutarán los nuevos planes de estudio de las carreras profesionales. Se realizarán cambios en los estudios generales, incluyendo grupos interfacultativos, en los que participarán estudiantes de distintas carreras para el desarrollo de las asignaturas.
Con estas mejoras se espera reforzar las capacidades de aprendizaje, además de promover la formación humanista, la identidad y la ciudadanía, fortaleciendo habilidades y valores en los estudiantes.
Toda la información detallada sobre el cronograma de actividades se encuentra en la página web oficial de la UNSA y en sus redes sociales.