El reconocimiento de actividades extracurriculares se consolida como un eje clave en la formación universitaria, permitiendo a los estudiantes validar conocimientos y habilidades adquiridas fuera del aula. En este contexto, del 10 al 14 de marzo, se llevará a cabo la segunda etapa del proceso de convalidaciones extracurriculares, ofreciendo una nueva oportunidad para integrar estas experiencias a la trayectoria académica.
Pueden validar los conocimientos obtenidos fuera del aula, como voluntariados, prácticas preprofesionales, certificaciones y otras actividades que complementen el perfil profesional de los estudiantes. La iniciativa responde a la necesidad de una formación integral del alumno, con el desarrollo de competencias prácticas establecidas por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA).
La Unidad de Promoción, Arte, Cultura, Deporte y Recreación (UPCDR) lidera este procedimiento, estableciendo criterios específicos para la validación de actividades. Los estudiantes interesados deben presentar la documentación requerida a través de la plataforma oficial dentro del plazo establecido.
En la primera etapa de convalidaciones, realizada en los primeros días de febrero, se registró una alta participación estudiantil, con más de 900 solicitudes.
Para esta segunda fase se pide a los estudiantes tomar en cuenta consignar la solicitud dirigida al jefe de la UPACDR, firmar el documento, adjuntar la copia de su DNI y presentar ambos lados de los certificados de idiomas e informática; las actividades deportivas deben ser validadas con una constancia del área de deportes, no es válido presentar solo carnés.
Para mayor información, los interesados pueden dirigirse a las oficinas de la UPCDR en el Área de Ingenierías (biblioteca de Filosofía y Humanidades) o ingresar a su página web https://www.unsa.edu.pe/upacdr/.
Dato
Las actividades que realizan para convalidad créditos extracurriculares deben guardar relación con el programa profesional que cursan.