Actividades Académicas

La UNSA es la única en contar con un Instituto Internacional en Minería Sostenible

Publicado por:
Oficina Universitaria de Imagen Institucional
Feb 26, 2025
  • Para el desarrollo de investigación e innovación que permita la sostenibilidad de los proyectos en el tiempo.

Los proyectos mineros en el Perú enfrentan el temor de la población sobre su impacto ambiental, por lo que deben demostrar que sus procesos de extracción y gestión de residuos pueden ser sostenibles. Ante esta problemática, la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) creó el Instituto Internacional de Investigación e Innovación en Minería Sostenible, convirtiéndose en la única universidad del país que impulsa la investigación y la innovación para lograr una minería compatible con las zonas pobladas.

El instituto es dirigido por el PhD. Edgard Gonzales Zenteno, quien junto a un equipo de profesionales impulsan investigaciones y proyectos que tienen como finalidad desarrollar relaciones sólidas entre la industria minería y las comunidades, así como presentar nuevas tecnologías y procesos para mejorar la seguridad y la productividad en las operaciones mineras.

Uno de los proyectos impulsados en el instituto se realizó de manera conjunta con Colorado School Mines, a través de un convenio interinstitucional entre ambas entidades. Se trata del proyecto “Tecnología para la descontaminación del cianuro en los efluentes de pequeñas operaciones mineras”, que busca la reutilización del cianuro, un elemento que se usa para el procesamiento del oro.

“El cianuro es un elemento muy nocivo que necesita tratamiento. A nivel piloto hemos logrado crear un prototipo que permite su reutilización y de esta manera evitar la contaminación del ambiente. Este prototipo lo tenemos en la universidad y es un proyecto que necesita mayor escalabilidad para que lo puedan utilizar las empresas”, detalló Gonzales Zenteno.

La iniciativa está enmarcada en un modelo de economía circular, mediante la reutilización y el reciclaje de los materiales para lograr que un proceso productivo, como por ejemplo la minería, sea sostenible a largo tiempo.

El PhD. Edgard Gonzales participó en representación de la casa agustina en la “Segunda mesa de diálogo: Innovación, transferencia tecnológica e investigación en torno a la economía circular en la minería del Perú”, un importante evento organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, el Ministerio de Energía y Minas, entre otras instituciones. El evento se organizó en noviembre de 2024 y se expuso las iniciativas que desarrolla la UNSA en este campo.

Otra de las investigaciones que se realiza en el Instituto Internacional de Investigación e Innovación en Minería Sostenible, en convenio con Colorado School Mines, es la reutilización de relaves mineros para la obtención de materiales de construcción como ladrillos.

“Utilizamos geopolímeros que sirvieron para aislar los metales pesados, logrando aislar plomo, zinc principalmente y un porcentaje del arsénico.  Es un proyecto interesante que aún requiere de mayor investigación”, precisó el también docente agustino.

De esta manera, la UNSA se consolida como un referente nacional e internacional en la mejorar de procesos utilizados en el sector minero para volverlo sostenible, protegiendo el ambiente y logrando que esta actividad extractiva evite un impacto negativo en su zona de desarrollo.


Sistema de Trámite Documentario Portal de Transparencia Estandar Libro de Reclamaciones
Oficina Universitaria de Informática y Sistemas
Calle Universidad 107, Cercado - Arequipa
Email: ouis@unsa.edu.pe
Teléfono: +51 54 391911
Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa
Santa Catalina Nro. 117. Arequipa
Email: rectorado@unsa.edu.pe
Ver Directorio Telefónico
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Oficina de Imagen Institucional
Email: imageninstitucional@unsa.edu.pe
Telf. 51-54-282269