• Física aplicada refuerza investigación de accidentes de tránsito
El análisis de accidentes de tránsito requiere herramientas científicas para determinar sus causas con precisión. La física, al estudiar el movimiento y las fuerzas, permite reconstruir colisiones, calcular velocidades y mejorar estrategias de prevención vial. Este enfoque es crucial para optimizar la seguridad en las vías.
Con este objetivo, la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) desarrolló el curso de capacitación «Física aplicada al análisis de investigación de accidentes de tránsito». La formación estuvo dirigida a miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP), quienes reforzaron sus conocimientos sobre principios físicos clave para la reconstrucción de incidentes viales.
Los participantes abordaron temas como la conservación de la energía y el momento, fundamentales para calcular la velocidad de impacto y la distribución de fuerzas entre vehículos y peatones. Estas herramientas permiten realizar peritajes técnicos más precisos y contribuyen al diseño de medidas de prevención.
El curso, dictado por especialistas en física, combinó sesiones virtuales los martes y jueves con clases presenciales los sábados en los laboratorios de física de la UNSA. La metodología teórico-práctica facilitó la comprensión de fenómenos físicos aplicados a casos reales de accidentes de tránsito.
Fueron 12 agentes del orden los que recibieron las clases por parte de 6 docentes especialistas en diversos campos del programa profesional. Su experiencia académica y pericial permitió una formación integral para los efectivos policiales inscritos en el curso.
La capacitación refuerza la labor investigativa de la PNP en la resolución de accidentes viales, dotándolos de herramientas científicas que optimizan su trabajo en el campo. La UNSA reafirma su compromiso con la educación y la seguridad ciudadana mediante programas especializados en formación profesional.