Noticias de Actualidad

Babyli: el libro nacido de las vivencias, la historia y la economía

Publicado por:
Oficina Universitaria de Imagen Institucional
Nov 02, 2025

En una ceremonia llena de emoción, la Dra. Anatolia Hortencia Hinojosa Pérez presentó su texto académico «Babyli, de los Andes a los Alpes», una obra inspirada en las vivencias tempranas y el nacimiento en el extranjero de su primera nieta. El evento tuvo lugar en Arequipa, donde la autora, destacada en historia económica, compartió detalles sobre la inspiración detrás del libro: su experiencia profesional y sus raíces en la provincia arequipeña de La Unión.

La Dra. Hinojosa Pérez, Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Católica de Santa María y Magíster en Economía por la Universidad Nacional de San Agustín, es economista y docente en la UNSA. Además, cuenta con un Diplomado en Historia del Perú y está registrada como investigadora RENACYT (CONCYTEC).

Durante su discurso, la autora recordó la ola migratoria de los años 80 y cómo su propia familia se vio afectada, con un 50% de sus ocho hermanos emigrando, muchos de ellos a Suiza. Este fenómeno y el nacimiento de su nieta en Suiza fueron el catalizador para escribir «Babyli», uniendo simbólicamente los Andes y los Alpes. «El nacimiento de mi primera nieta en Suiza fue esa representación simbólica de la unión de dos mundos. La unión de la cultura peruana y suiza, la conexión entre los Andes y los Alpes», afirmó la Dra. Hinojosa.

La autora también resaltó las similitudes entre Suiza y Perú, especialmente en su geomorfología, y cómo Suiza ha logrado una alta calidad de vida invirtiendo en educación y salud, manteniendo sus tradiciones y cultura.En sus conclusiones, la Dra. Hinojosa enfatizó la importancia de conocer nuestras raíces culturales e históricas para tomar mejores decisiones y elegir a nuestros gobernantes. Subrayó que la historia familiar nos enseña a valorar nuestras raíces y que la migración refleja la adaptación y resiliencia en un mundo globalizado.

El libro también busca visibilizar territorios olvidados con potencial turístico, como la provincia de La Unión y el Cañón de Cotahuasi, instando a las autoridades a mejorar la infraestructura para su desarrollo.
La ceremonia contó con la presencia del director de investigación de la UNSA, Dr. Rivalino Guzmán Ale, y el director de la Unidad de Investigación de la Facultad de Economía, Dr. Bernabé Pacheco Santos. Se proyectó un video ilustrativo del libro, destacando cómo une culturas, generaciones y sueños.

«Babyli, de los Andes a los Alpes» promete ser una valiosa contribución al conocimiento de la historia peruana y un testimonio de la diáspora peruana, invitando a las nuevas generaciones a construir un futuro más humano y conectado.


Sistema de Trámite Documentario Plataforma Digital Única de Denuncias del Ciudadano Libro de Reclamaciones
Oficina de Tecnologías de la Información
Calle Universidad 107, Cercado - Arequipa
Email: ouis@unsa.edu.pe
Teléfono: +51 54 391911 Anexo 1201
Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa
Santa Catalina Nro. 117. Arequipa
Email: rectorado@unsa.edu.pe
Central Teléfónica +51 54 391911 Ver Directorio Telefónico
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Oficina de Imagen Institucional
Email: imageninstitucional@unsa.edu.pe
Telf. 51-54-282269