El proceso de inscripción para los Talleres Extracurriculares Intensivos 2025-3 comenzarán esta semana, ofreciendo a los estudiantes de la sede central y de las filiales de Camaná, Mollendo y Majes una nueva oportunidad para complementar su formación académica a través del arte, la cultura y el deporte. Con estas actividades, la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) reafirma su compromiso con el desarrollo integral de su comunidad estudiantil.
Para inscribirse los estudiantes participarán de dos etapas: la extraordinaria, el jueves 6 de noviembre a las 12:00 horas, dirigida a alumnos sin matrícula vigente; y la ordinaria, el viernes 7 de noviembre, para toda la comunidad estudiantil. Los talleres iniciarán el lunes 10 de noviembre y se extenderán hasta el 19 de diciembre de 2025, con una duración de seis semanas (12 sesiones) en modalidades presencial y virtual.
Encuentra con tu correo institucional los horarios haciendo clic AQUÍ:
Los espacios que promueven la expresión artística, el trabajo en equipo y la práctica deportiva son promovidos por la casa agustina a través de la Unidad de Promoción de Arte, Cultura, Deporte y Recreación (UPACDR). Se incluyen disciplinas como ajedrez, atletismo, balónmano, calistenia, defensa personal, fulbito, fútbol, futsal, vóleybol, wushu kung fu, entre otros.
En el ámbito artístico, se dictarán talleres presenciales de arte en movimiento, danza folclórica, danza moderna, artes escénicas, teatro experimental, ilustración artística, maquillaje artístico, técnicas mixtas en artes plásticas, origami y stand up comedy, que buscan incentivar la creatividad y la sensibilidad estética.
Asimismo, la UPACDR ofrecerá talleres virtuales orientados al desarrollo cultural y tecnológico, como arte en acuarela, audiovisuales en redes sociales, diseño artístico con inteligencia artificial, edición de video con CapCut, fotografía, guitarra, canto, pintura, quena y zampoña, piano studio y ensamble musical.
Los enlaces de inscripción serán publicados en la página web institucional y en las redes sociales oficiales de la UPACDR, donde los estudiantes podrán conocer los horarios, modalidades y cupos disponibles para participar.
