La formación académica y la investigación científica continúan fortaleciendo el perfil docente de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA). El Mgtr. Fernando Pari Tito, docente del Programa de Estudios de Educación Física, fue admitido en el Doctorado en Ciencias de la Actividad Física y de Deporte en la Universidad Autónoma de Madrid, una de las instituciones mejor posicionadas en el ranking mundial QS.
Para su selección, el docente agustino pasó por un proceso riguroso de evaluación de su currículum, entrevista personal y revisión académica por parte de la dirección del programa doctoral. Su ingreso fue respaldado por su trayectoria como investigador, su experiencia como docente, y su formación previa en España, donde cursó una maestría gracias a la Beca Generación Bicentenario, obteniendo matrícula de honor al culminar sus estudios.
El Mgtr. Fernando Pari Tito, egresado del Programa de Educación Física de la UNSA (promoción 2019), destacó que su trayectoria profesional ha estado ligada a la investigación, la docencia y la promoción de la actividad física. Actualmente, forma parte del Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (RENACYT), donde recientemente alcanzó el nivel VI.
El estudio de posgrado que cursará tiene una duración de tres años y se centra en la investigación, abordando la línea de investigación de Educación Física Escolar, abordando como tema central la alfabetización física, un campo emergente que busca potenciar la competencia física, cognitivas y emocionales para una vida activa y saludable.
“Es importante seguir formándonos, especializarnos y conocer otras realidades académicas en universidades líderes del mundo. Estudiar fuera permite traer nuevas perspectivas sobre investigación, laboratorios y metodologías que pueden replicarse en el país”, señaló Pari Tito.
Finalmente, alentó a los docentes y estudiantes a aprovechar las oportunidades de becas nacionales e internacionales. “Postular no es difícil; hoy existen programas como la Beca Generación Bicentenario, la Beca Carolina o Erasmus, que pueden abrir muchas puertas. En mi caso, estudiar en el extranjero ha cambiado mi vida académica”, enfatizó.
