La Escuela Profesional de Ingeniería Química de la UNSA conmemoró su 64.° aniversario, consolidándose como un pilar en la formación de profesionales que transforman la industria y el país. En ceremonia protocolar, el Dr. Félix Sueros Velarde, director de la escuela, delineó los logros y desafíos de la escuela que mira hacia el futuro.
El Dr. Sueros Velarde destacó la reciente realización del “Sexto seminario internacional académico-científico”, un espacio clave para el intercambio de conocimientos y la actualización en las últimas tendencias del sector. Asimismo, se rindió homenaje al personal administrativo con décadas de dedicación, cuyo compromiso ha sido fundamental para el crecimiento de la escuela.
Adaptándose a los nuevos tiempos, la escuela ha implementado un plan curricular de vanguardia, que integra las competencias y tecnologías emergentes. El proceso de reacreditación y el ambicioso proyecto de renovación de su infraestructura son muestra del compromiso de la institución con la calidad y la innovación.
«Formamos ingenieros integrales, capaces de responder a los desafíos de una sociedad en constante evolución», afirmó el Dr. Sueros Velarde. Para ello, la escuela ha apostado por la tecnología, dotando a sus aulas con pantallas interactivas y software especializado, preparando a sus estudiantes para liderar la transformación industrial, energética y medioambiental.
El director enfatizó la importancia de un perfil de ingreso sólido, con conocimientos básicos en el funcionamiento de equipos y plantas industriales. La escuela busca acortar la distancia entre la academia y la industria, a través de un plan de mejora continua que garantice la pertinencia de su formación.
Con una visión clara y un compromiso inquebrantable, la Escuela Profesional de Ingeniería Química de la UNSA se proyecta hacia el futuro, formando líderes que impulsarán el desarrollo del país y marcarán la diferencia en el mundo de la ingeniería química.