«Uchpa: La Película», dirigida por Antonio Rodríguez, tuvo su rueda de prensa en el Cineclub de la UNSA y se estrena este 27 de noviembre en las principales salas de cine del país. El largometraje narra la historia de Fredy Ortiz, líder de la banda Uchpa, quien fusionó el blues con la música andina y la fuerza del quechua.
Rodríguez profundiza en la historia de este ícono del rock nacional, presentando la música como memoria, identidad y sanación. El director destaca que esta es la primera película a nivel nacional que mezcla el rock, la identidad nacional y hechos reales ocurridos durante la época del terrorismo.
Antonio Rodríguez Romaní, director de «Uchpa: La Película», comenta: «Es la historia de un héroe que luchó contra el terrorismo, con la ley. Queremos compartir esa experiencia con todos los peruanos como país».
La película, que llevó a los cines la historia de Fredy Ortiz, un policía retirado que vivió la época del terrorismo y luego formó la banda Uchpa, tuvo una inversión de casi un millón de soles y 10 años de filmación, producción y edición.
Rodríguez relata sobre Fredy Ortiz: «Hacer que Fredy entre en confianza, de manera más suelta, es un ser humano muy sensible, con muchas secuelas todavía».
La película muestra paisajes altoandinos y costumbres vivenciales, como los bailarines de tijeras, buscando conectar con el público a través del retorno de Fredy Ortiz a sus raíces en Andahuaylas y Ayacucho.
Fredy Ortiz, protagonista de «Uchpa: La Película», comparte: «Soy hijo de pastor en quechua, en la Iglesia se canta en tipo ghosty, crecí con el huayno, en medio de mi pueblo, y a los 12 años escuché el blues».
Con Uchpa, el director explora la historia de los íconos del rock nacional desde la perspectiva de Ortiz, quien invita a todo el público a ver la película, especialmente a las autoridades.
Fredy Ortiz añade: «Ahora las autoridades que eran no han nacido, exhorto a que vean para ver los errores y que evaluemos, pensar, evaluar».