La ciclista arequipeña Alejandra Huamaní Quispe, egresada en Economía de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), ha sido seleccionada para representar a Perú en los próximos Juegos Bolivarianos. La XX edición del evento se celebrará entre el 22 de noviembre y el 7 de diciembre en Ayacucho y Lima.
Huamaní Quispe, nacida hace 26 años en la comunidad campesina de Chila Chila, ubicada a 3.241 metros sobre el nivel del mar en el distrito de Andaray, provincia de Condesuyos, ha logrado destacar en el ciclismo a pesar de sus humildes comienzos. Su historia es un ejemplo de perseverancia y pasión por el deporte.
Durante su infancia, Alejandra pasaba sus vacaciones en Arequipa, donde aprendió a montar bicicleta a los 12 años gracias a un tío. Sin embargo, no fue hasta los 18 años, al ingresar a la UNSA, que decidió comprar una bicicleta básica para transportarse hasta su centro de estudios y realizar paseos ocasionales.
«Dejé de usar la bicicleta porque se me hacía pesado volver a casa desde la universidad», recuerda Huamaní. «Pero durante la pandemia, subí de peso y decidí retomar las rutas largas como ejercicio. Nunca imaginé dedicarme al ciclismo profesional». Fue en esas rutas por Characato, Chiguata, Polobaya y Yarabamba donde conoció a Jorge, quien la motivó a entrenar con mayor frecuencia y le vendió una bicicleta de ruta.
En 2022, participó en su primera carrera en Hunter, pero un problema con el timón la obligó a abandonar. «Fue entonces cuando conocí al profesor Manuel Chávez Sánchez, presidente de la Liga de Hunter, quien me invitó a entrenar», explica. Tras semanas de preparación, Chávez la inscribió en la prueba La Doble Arequipa – Mollendo – Arequipa, donde obtuvo el tercer lugar en su categoría gracias a una bicicleta y zapatos especiales que le prestaron.
Desde entonces, Huamaní ha entrenado arduamente y ha cosechado éxitos a nivel nacional e internacional. Desde enero de 2023, entrena con Alberto Cabrera, técnico de la selección nacional, y ha ganado múltiples medallas de oro en competencias federadas de pista.
Actualmente, reside en Lima y entrena en el CAR de la Videna bajo la dirección de la entrenadora colombiana Angélica Quintero. En los Juegos Bolivarianos competirá en las pruebas de Velocidad por equipos (30 de noviembre), Ómnium (2 de diciembre) y Ruta (5 de diciembre).