Rector entregó maqueta y expediente técnico para licitación pública con inversión que supera los 7 millones de soles.
Alrededor de 600 estudiantes del programa de estudios de Turismo y Hotelería de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa disfrutarán las instalaciones del moderno edificio debidamente implementado y equipado qué fortalecerá su formación profesional con estándares de calidad exigidos para la excelencia académica.
La máxima autoridad de la Casa Agustina Dr. Rohel Sánchez Sánchez, entregó a los estudiantes, docentes y personal administrativo la maqueta y expediente técnico del proyecto “Mejoramiento del servicio de formación profesional” que debe ser licitado en la modalidad de contrata con un presupuesto que supera los 7 millones de soles.
El rector precisó que en octubre de este año se iniciarán los trabajos de construcción, que tienen un plazo de ejecución de 11 meses, el nuevo edificio ocupará un área de 736 m2, el proyecto contempla la implementación y equipamiento para lograr la excelencia académica.
Visiblemente emocionado por lacristalización del proyecto, el Mg. Orlando Maque Díaz, Director de éste programa de estudios, agradeció al Dr. Rohel Sánchez Sánchez, por hacer posible que los estudiantes desarrollen su formación profesional en las mejores condiciones de calidad.
Explicó que el proyecto contempla la construcción de un pabellón de 5 pisos y un sótano, contará con 2 ascensores, en donde los estudiantes aparte de desarrollar sus labores académicas en aulas inteligentes, podrán realizar sus prácticas en módulos de: Agencia de viajes, Hotelería, Gastronomía, Comedor y Bartender; ambientes distribuidos y conectados acertadamente, así como debidamente implementados y equipados para que los estudiantes desarrollen los más altos estándares de servicio de hoteles de 5 estrellas y restaurantes de 4 y 5 tenedores.
Además contarán con laboratorios de informática, servicio de biblioteca, sala de investigación, salón de usos múltiples, oficinas administrativas, baterías de servicios higiénicos, entre otros espacios que comprende este moderno edificio que estará ubicado a espaldas del pabellón de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales en el área de sociales del campus universitario.
Resaltar que los estudiantes de Hotelería y Turismo ven cristalizado su sueño esperado por mucho tiempo, “Estoy muy contento, muy feliz, hace 5 años que estamos luchando y hoy es una realidad, es esta gestión que cumple nuestros sueños, el Rector ha dado su palabra y estoy seguro que el próximo año veré el moderno edificio que va ser el goce de todos mis compañeros”, mencionó el estudiante Isidro Mamani Gutiérrez, Consejero de Facultad.
En la ceremonia de entrega de expediente y develación de maqueta, estuvieron presentes el alcalde Provincial de Arequipa, Omar Candía Aguilar, Mg. Fredi Angulo Salas, Secretario General de la UNSA, Dr. Genaro Pacheco, Decano de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales, docentes, personal administrativo, y estudiantes de este joven programa de estudios creado el 22 de septiembre de 1999.
El proyecto contempla la construcción de un pabellón de 05 plantas y 01 sótano.
En el sótano se ubica el Cuarto de Tableros eléctricos.
En el primer piso se ubican 01 SUM / Módulo de Agencia de Viajes con capacidad para 133 personas, 01 Biblioteca con capacidad para 25 personas, la oficina de proyección social y una batería de baños de hombres y mujeres (alumnos, conserje y discapacitados), los núcleos de escaleras se han proyectado de acuerdo con la demanda y en función a la reglamentación (Esc. 01= 1.80 m.; Esc. 02 = 1.20 m.). El desarrollo lineal del conjunto y su circulación principal, articulan todos los ambientes con las escaleras y ascensores.
En el piso 2 se ubican el Laboratorio de Informática con capacidad para 35 personas, la Sala de Investigación con capacidad para 28 personas, la Sala de Profesores con capacidad para 12 personas, la Dirección (c/Baño), la secretaria y una batería de baños de hombres y mujeres (alumnos y docentes). El desarrollo lineal del conjunto y su circulación principal, articulan todos los ambientes con las escaleras y ascensores.
En el piso 3 se ubican las Aulas 1, 2 y 3 con capacidad c/u para 50 personas, en este nivel se repite la batería de baños de hombres y mujeres (alumnos discapacitados), así como un depósito de limpieza. El desarrollo lineal del conjunto y su circulación principal, articulan todos los ambientes con las escaleras y ascensores.
En el piso 4 se ubican las Aulas 4 y 5 con capacidad c/u para 50 personas y el Módulo de Hotelería con capacidad para 35 personas, se repite la batería de baños de hombres y mujeres (alumnos y docentes). El desarrollo lineal del conjunto y su circulación principal, articulan todos los ambientes con las escaleras y ascensores.
Finalmente, en el piso 5 se ubican el Módulo de Gastronomía con capacidad para 29 personas, el Módulo de Comedor con capacidad para 25 personas y el Módulo de Bartender con capacidad para 36 personas, se ha proyectado también el ambiente para Tutoría y un baño mixto para el personal administrativo. El desarrollo lineal del conjunto y su circulación principal, articulan todos los ambientes con las escaleras y ascensores.
La volumetría exterior generada por los bloques de escaleras y el bloque principal en el medio, articulados por las circulaciones lineales generan fachadas de planos alternados al exterior (antepechos), que permite filtro del asoleamiento y visuales.