Actividades Académicas

Capacitan a más estudiantes para una vida sin violencia

Publicado por:
Oficina Universitaria de Imagen Institucional
Nov 13, 2024

Arequipa es la segunda región del Perú con la mayor incidencia de casos de violencia que incluyen un incremento en casos de feminicidio y violencia física, psicológica y sexual. Bajo este panorama, la educación preventiva entre los jóvenes resulta esencial para revertir esta problemática, haciendo necesaria la implementación de herramientas y conocimientos para reducir esta alta incidencia, que no es ajena al campus universitario.

En respuesta a esta necesidad, la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), a través de su Oficina de Responsabilidad Social, en colaboración con el Programa Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), llevó a cabo el último taller «Parejas Comprometidas Sin Violencia». Fueron 77 jóvenes inscritos que recibieron información sobre cómo identificar y prevenir actos de violencia.

Durante seis sesiones semanales, desarrolladas en las escuelas profesionales de Ingeniería Ambiental y Contabilidad, los estudiantes de la UNSA participaron en actividades diseñadas para fomentar relaciones saludables y cuestionar las creencias que justifican la violencia en los hogares. Este enfoque integral busca transformar actitudes y construir una convivencia universitaria que rechace la violencia en todas sus formas.

La violencia de género no solo impacta en el ámbito físico, también tiene repercusiones psicológicas y económicas profundas. Según informes de la ONU, el maltrato afecta la salud mental de las víctimas, limita sus oportunidades económicas y frena el desarrollo social. Para los jóvenes, recibir una educación que enfatice el respeto y la igualdad es fundamental, ya que son los agentes de cambio que pueden generar relaciones sanas en sus comunidades y revertir patrones de abuso que afectan a miles de familias.

El taller «Parejas Comprometidas Sin Violencia» abordó distintas formas de maltrato, desde la violencia física hasta la emocional y económica. Se dedicaron sesiones a analizar las actitudes de control y posesión que suelen normalizarse en las relaciones de pareja, ofreciendo a los estudiantes estrategias para construir vínculos equitativos y basados en el respeto mutuo. Con más del 50% de los inscritos asistiendo a al menos cuatro sesiones, la alta participación refleja un creciente interés entre los jóvenes en adoptar conductas saludables y rechazar cualquier forma de abuso.

Una intervención significativa en este programa fue la de «Hombres por la Igualdad», una iniciativa que promueve nuevas formas de masculinidad que respeten plenamente los derechos de las mujeres. Este enfoque es clave para desafiar las concepciones tradicionales de género que suelen justificar y reproducir la violencia. Los participantes reflexionaron sobre cómo convertirse en modelos de equidad y en promotores de un cambio que beneficie tanto a hombres como a mujeres en sus relaciones personales y familiares.


Sistema de Trámite Documentario Portal de Transparencia Estandar Libro de Reclamaciones
Oficina Universitaria de Informática y Sistemas
Calle Universidad 107, Cercado - Arequipa
Email: ouis@unsa.edu.pe
Teléfono: +51 54 391911
Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa
Santa Catalina Nro. 117. Arequipa
Email: rectorado@unsa.edu.pe
Ver Directorio Telefónico
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Oficina de Imagen Institucional
Email: imageninstitucional@unsa.edu.pe
Telf. 51-54-282269