La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), celebró 77 años de creación y en la sesión solemne se anunció la nueva infraestructura que se construirá en beneficio de estudiantes y docentes.
El decano de la facultad, Dr. Walter Fernández Gambarini, dijo a los asistentes al evento que ya cuentan con expediente técnico para la construcción de un nuevo pabellón, proyecto que lleva el nombre de “Mejoramiento del servicio de formación de pregrado en educación superior universitaria de la Escuela Profesional de Educación de la UNSA”.
‘Solo falta colocar la primera piedra’, indicó Fernández, dirigiéndose al rector, Dr. Hugo Rojas Flores, y a las autoridades de la mesa de honor.
Sumado a ello también mencionó los avances para la construcción de un cerco perimétrico para el Centro Intercultural de Aplicación ubicado en el distrito de Miraflores, y que será administrado por la Facultad, para el desarrollo del aprendizaje en pregrado.
En respuesta la máxima autoridad agustina, recordó que el auditorio de Educación fue uno de los primeros que visitó como rector y reconoció la importancia de los educadores en la formación no solo académica si no personal para con sus alumnos.
“La tarea que tienen ustedes es de doble responsabilidad, capacitar, enseñar, adiestrar, cada uno debe tomar conciencia de lo que está haciendo cada uno con sus alumnos; darles una educación de excelencia y formar mejores ciudadanos”, acotó el doctor Hugo Rojas Flores.
Explicó que existe otra tarea que es dar un ejemplo a otros docentes de diferentes ramas que siempre observarán a los educadores de profesión que forman seres humanos.
DATO
El decano precisó que la Facultad cuenta con 19 docentes investigadores RENACYT y 12 docentes investigadores UNSA, cada uno con proyectos de importancia social, todos financiados por la casa agustina. Uno de sus docentes, el Dr. Benjamín Maraza, fue reconocido como docente Latinoamericano por la Corporación PENSER.