Actividades Académicas

Concurso nacional: Agustinos son los mejores del Perú en litigación oral civil

Publicado por:
Oficina Universitaria de Imagen Institucional
Nov 01, 2023

Un equipo de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), ganaron el Concurso Nacional de Litigación Oral Civil 2023 luego de exponer su caso ante representantes de la Corte Suprema de Justicia en la ciudad de Lima el último 28 de octubre.

Participaron 452 estudiantes de 37 universidades públicas y privadas de 16 regiones del Perú y 98 entrenadores. El equipo de la UNSA, denominado Legalité, estuvo conformado por los estudiantes Luis Ángel Vílchez Bernal, Joaquín Hernando Ortega Rosas, Geraldine Campos Soria y Carlos Jesús Escalante Batallanos.

En Arequipa, la Facultad de Derecho organizó una ceremonia de reconocimiento para los alumnos, donde se reconoció su esfuerzo en el certamen nacional. El decano de la facultad, Dr. Alejandro Herrera Bedoya, indicó que este concurso de litigación demuestra que la preparación que reciben sus alumnos es adecuada y del mejor nivel.

“Los docentes preparan a nuestros estudiantes a través de diversas asignaturas, especialidades y talleres; este triunfo reconoce el esfuerzo de nuestros catedráticos y alumnos en favor de la Facultad de Derecho”, indicó.

El concurso fue organizado por el Poder Judicial, a través del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Oralidad Civil, con el apoyo de aliados estratégicos APTA Perú, STemis y LP Derecho.

Geraldine Campos, indicó que fue el trabajo en conjunto y el apoyo de la casa agustina lo que permitió que consiguieran el primer lugar en este concurso nacional. Su pase a la final fue una experiencia gratificante.

La finalidad fue evaluar los conocimientos jurídicos, habilidades de argumentación y litigación oral, defendiendo un caso simulado ante jueces reales. El equipo LEGALITÉ, de la UNSA, contendió la final con representantes de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP).

Joaquín Ortega, comentó que los retos que afrontaron fueron académicos y personales, ameritaba un estudio profundo, pero con el apoyo indicado se logró este premio. Explicó que estas actividades son experiencias importantes en su formación.

Durante la última sesión del certamen, se llevó a cabo la simulación de una audiencia de apelación presencial donde los jurados fueron magistrados de la Corte Suprema de Justicia, presididos por el juez supremo titular, Dr. Héctor Enrique Lama More.

Luis Vílchez, acotó que también participaron de la litigación oral penal, llegando a la etapa final de la macro región sur en Tacna. Sus docentes y personal administrativo estuvieron presto a apoyarlos en todo momento.

El caso de materia civil se trataba de un cumplimiento de contrato y fueron tomados ocho criterios que fundamentan para la evaluación, entre los que figuran: dominio del caso, descripción clara de su intervención, conocimiento y preparación, argumentación, síntesis y fluidez en exposición, absolución de preguntas y capacidad de convencimiento.

Carlos Escalante, fue el expositor en la gran final en Lima. Indicó que se sentía emocionado por estar frente a jueces supremos, que conocían desde primer año de universidad por su trayectoria; el proceso siempre quedará en sus recuerdos.

Todos coincidieron en la importancia de estos certámenes para su formación, por lo que invitaron a sus compañeros de años inferiores a participar y poner en práctica la preparación que reciben, para saber qué deben mejorar.

 

 

 

 


Sistema de Trámite Documentario Portal de Transparencia Estandar Libro de Reclamaciones
Oficina Universitaria de Informática y Sistemas
Calle Universidad 107, Cercado - Arequipa
Email: ouis@unsa.edu.pe
Teléfono: +51 54 391911
Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa
Santa Catalina Nro. 117. Arequipa
Email: rectorado@unsa.edu.pe
Ver Directorio Telefónico
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Oficina de Imagen Institucional
Email: imageninstitucional@unsa.edu.pe
Telf. 51-54-282269