La relación entre la academia y el sector productivo es clave para el desarrollo del turismo. Este vínculo se fortalece con la designación de la Dra. Carmen Franco Franco, directora de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), como presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Arequipa (AVIT).
Su trayectoria en la gestión institucional le permitirá trasladar enfoques innovadores y estrategias de sostenibilidad al sector, promoviendo una mayor articulación entre la educación y la industria turística.
Para la Dra. Franco, la academia impulsa el turismo al brindar conocimientos en normativas, gestión turística y análisis de mercados. Las universidades capacitan a los futuros profesionales en herramientas digitales y estrategias de innovación, fortaleciendo la competitividad de la industria.
“La educación superior aporta al turismo mediante la formación de especialistas en gestión de reservas, servicio al cliente y estrategias digitales. Además, investiga tendencias de mercado y promueve prácticas sostenibles, asegurando que las agencias de viajes cuenten con talento humano capacitado y alineado con los desafíos actuales del sector.”
El turismo enfrenta retos como la formalización, digitalización y sostenibilidad. En su discurso inaugural, Franco destacó la necesidad de alianzas estratégicas entre el sector público, privado y académico para garantizar un crecimiento ordenado y profesionalizado de la actividad turística en la región.
Su liderazgo en AVIT representa una oportunidad para acercar la educación superior a la práctica profesional. Durante su gestión, buscará consolidar un modelo de desarrollo que combine competitividad, sostenibilidad y formación de alto nivel para fortalecer el turismo en Arequipa.
