La primera competencia nacional de cohetería educativa dirigida a escolares de 8 a 17 años se realizará el próximo 12 de octubre en Arequipa. El evento busca desarrollar habilidades en ciencia y tecnología a través del diseño, construcción y lanzamiento de cohetes modelo.
Esta actividad es impulsada por Space School, emprendimiento incubado por el Parque Científico Tecnológico de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (PCT-UNSA), en alianza con Qinti Space. Space School lidera actualmente programas de formación docente, talleres escolares y desarrollo de kits educativos en cohetería, robótica espacial y CubeSats, y fue responsable del Desafío Paulet 2024, que reunió a más de 200 estudiantes en su edición regional.
El Parque Científico Tecnológico de la UNSA respalda activamente esta propuesta, como parte de su compromiso con la innovación educativa y el impulso del talento científico en la región sur. El evento también cuenta con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Arequipa, TECSUP y la Red Nacional de Embajadores PaRC, que articula docentes y jóvenes líderes a nivel nacional.
PaRC 2025 se inspira en modelos internacionales como TARC (EE.UU.), pero con identidad local. Las competencias se desarrollarán en dos categorías: hidrocohetes (agua presurizada) y minicohetes con motores certificados, siguiendo metodologías STEAM.
Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de mayo a través de https://parc2025.edetex.com. Los talleres formativos inician en junio, con revisión técnica en agosto y septiembre. La final nacional será el 12 de octubre en Arequipa.