Las jornada de trabajo en la Escuela Profesional de Física de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, iniciaron con miras a una acreditación internacional de la mano con los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) de México.
Los CIEES son un organismo dedicado al aseguramiento de la calidad de programas educativos e instituciones de educación superior. Varias de las escuelas de la casa agustina ya pasaron por estas evaluaciones y otros se encuentran en proceso, esperando resultados exitosos.
El decano de la Facultad, Dr. Vladimir Rosas Meneses, indicó que la acreditación será un sello de calidad que asegura el mejor sistema educativo hacia los estudiantes, basado en la política de calidad de la universidad, que tiene que ver con la mejora continua de los procesos de enseñanza – aprendizaje, investigación y responsabilidad social.
“Los integrantes de la Escuela, trabajan arduamente para consolidad esta acreditación, no es suficiente ser bueno, hay que evidenciarlo, y hoy comenzamos a hacerlo en el cumplimiento de los factores que se requieren para obtener esta acreditación”, indicó el decano, Dr. Vladimir Rosas.
Entre sus fortalezas las autoridades indicaron que están el factor humano, con estudiantes esmerados, dedicados al estudio y práctica de la Física; docentes calificados que proporcionan conocimientos de la mejor manera posible; y administrativos comprometidos con el desarrollo del Departamento y la Escuela.
La directora de Escuela, Dra. Roxana Torres, explicó que cuentan con 177 estudiantes matriculados en el Semestre – B y por quienes siempre se buscará la calidad. Indicó que se desarrolló un trabajo en equipo que dará buenos resultados.
“En la trayectoria realizada en el informe de autoevaluación y nos fijamos que estamos en un camino corrector hacia el avance de la escuela y su crecimiento, todo esto en función de nuestros estudiantes, mirando hacia el futuro de nuestra escuela”, acotó la Dra. Roxana torres.
Finalmente, el representante de los CIEES, Dr. Miguel Ángel Vallejos, agradeció la confianza depositada en su institución, asegurando que la evaluación cuenta con estrictas medidas para evaluar y dar un resultado objetivo. Indicó que mediante la carrera de Física, puede generarse tecnología para el país.
“Hemos visto como luchan por hacer nuevos sistemas físicos y tecnología, eso nos da mucho gusto, estoy seguro que con este trabajo y con todo el material humano que ustedes tienen, vamos a tener muchísimos resultados juntos como pueblos hermanos”, indicó el representante de CIEES.
Durante la ceremonia de inicio de evaluación por pares externos, también estuvieron presentes el director del Departamento Académico, Dr. Raúl Luque Álvarez; el jefe de la Oficina de Calidad, Oscar Núñez Tejada; y representantes de los CIEES, de manera presencial y mediante salas meet.