Enfrentar los desafíos de la agricultura y la alimentación sostenible en el Perú son los objetivos de los futuros profesionales que se forman en la Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA). El programa de estudios conmemora 44 años de trayectoria.
Autoridades, docentes, estudiantes y egresados, se dieron cita en los jardines de la escuela profesional para la sesión solemne. El Dr. Héctor Medina Dávila, decano de la Facultad de Agronomía, destacó los logros alcanzados por la escuela. «Hoy celebramos no solo el pasado, sino también el futuro prometedor que construimos con esfuerzo y dedicación», mencionó.
Uno de los retos destacados por el decano es la investigación como pilar del desarrollo agrícola. La colaboración con otras universidades y el impulso a proyectos innovadores reflejan el compromiso de la UNSA con la sostenibilidad y la seguridad alimentaria.
«Nos corresponde garantizar alimentos saludables para la población y trabajar por el desarrollo de la agricultura en nuestro país», señaló el Dr. Medina. Esta celebración resalta el papel crucial de la agronomía en la construcción de un futuro más justo y sostenible.
El Dr. Medina, subrayó la importancia de la mejora continua en infraestructura y equipamiento. Recientes proyectos incluyen nuevos laboratorios de suelos, aguas, sanidad y biotecnología, que potenciarán tanto la enseñanza como la investigación.
La acreditación obtenida ante ICACIT, vigente desde 2022, ha consolidado a la escuela como un referente académico. Actualmente, se trabaja en su reacreditación y en proyectos de extensión social para apoyar a las comunidades agrícolas en regiones altas y sectores vulnerables del país.