La Escuela Profesional de Psicología conmemora 61 años de labor académica, destacando su rol esencial frente a los retos de salud mental que enfrenta el Perú. Su director, Dr. José Ángel Roldan Humpire, resaltó el crecimiento sostenido y la alta demanda por la carrera en los últimos años.
Como parte de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), la escuela ha logrado posicionarse entre las más convocadas por los postulantes, en un contexto marcado por la violencia social, la inseguridad y el deterioro emocional de la población.
Con cuatro áreas fundamentales —clínica, educativa, organizacional y social—, la escuela responde a las exigencias del entorno. “¿Dónde no está la psicología?”, reflexionó el Dr. José Humpire, al destacar la presencia creciente del profesional en instituciones públicas y privadas.
El vicerrector académico, Dr. Luis Cuadros Paz, resaltó el compromiso del cuerpo docente en la actualización de los planes de estudio. “Todos los programas han presentado su carta renovada sin apoyo externo, lo que demuestra el alma UNSA”, señaló.
Uno de los anuncios centrales fue la creación del Departamento Psicopedagógico, enfocado en la salud mental de toda la comunidad universitaria. Este será un pilar del acompañamiento y éxito académico, impulsado por psicólogos formados en la misma casa de estudios.
Finalmente, el Dr. Cuadros enfatizó la necesidad de formar a los docentes universitarios en pedagogía y evaluación del aprendizaje, a partir de los aportes de la psicología. La escuela, en su 61 aniversario, se proyecta como referente en formación e innovación educativa.