Actividades Académicas

Especialistas analizan los nuevos retos de la ingeniería civil y sanitaria

Publicado por:
Oficina Universitaria de Imagen Institucional
Nov 19, 2025

La innovación tecnológica aplicada al saneamiento y la gestión del agua se ha convertido en un eje estratégico para la formación universitaria y la respuesta a los retos de salud pública. Bajo este enfoque, Arequipa es sede del Seminario Internacional de Ingeniería Civil y Sanitaria, un encuentro académico que además congrega alrededor de 700 estudiantes de ambas escuelas profesionales.

El evento, organizado por las Escuelas de Ingeniería Civil e Ingeniería Sanitaria de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), desarrolla conferencias, talleres y masterclass del 19 al 21 de noviembre, con expositores que radican de Brasil, Estados Unidos, Australia, Italia, Argentina, Ecuador y Perú, de acuerdo con los programas oficiales.

La directora de la Escuela Profesional de Ingeniería Sanitaria, Dra. María Elena Sánchez García, explicó que el propósito central del seminario es “traer innovación, nuevos conocimientos y fortalecer las competencias de nuestros estudiantes y docentes”. Señaló que el evento busca fomentar la investigación temprana y ampliar la visión profesional mediante la exposición a experiencias internacionales.

Sánchez García detalló que la participación alcanza los 700 asistentes, distribuidos en aproximadamente 500 estudiantes de Ingeniería Civil y 200 de Ingeniería Sanitaria, quienes desarrollan actividades en paralelo según su especialidad. “Es un gran apoyo para estudiantes y docentes; estos espacios permiten que los jóvenes se inicien en la investigación y actualicen su formación”, señaló.

Las actividades de Ingeniería Civil se realizan en el auditorio de Arquitectura, con ponencias sobre concreto permeable, aditivos, sistemas prefabricados, presas, modelos matemáticos, seguridad hídrica y BIM. Paralelamente, Ingeniería Sanitaria ejecuta masterclass especializadas en tratamiento biológico de aguas residuales, alcantarillado, economía circular, gestión integral de residuos y tendencias de micromedición.
Finalmente, la directora invitó a la comunidad universitaria a continuar participando activamente en esta semana académica internacional. “Este espacio une a nuestros jóvenes investigadores y les permite actualizarse con especialistas que hoy impulsan soluciones reales en el mundo”, expresó. El seminario culminará con sesiones técnicas avanzadas y una clausura institucional.


Sistema de Trámite Documentario Plataforma Digital Única de Denuncias del Ciudadano Libro de Reclamaciones
Oficina de Tecnologías de la Información
Calle Universidad 107, Cercado - Arequipa
Email: ouis@unsa.edu.pe
Teléfono: +51 54 391911 Anexo 1201
Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa
Santa Catalina Nro. 117. Arequipa
Email: rectorado@unsa.edu.pe
Central Teléfónica +51 54 391911 Ver Directorio Telefónico
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Oficina de Imagen Institucional
Email: imageninstitucional@unsa.edu.pe
Telf. 51-54-282269