Actividades Académicas

Estudiantes de la UNSA Organizan con éxito el torneo “Arequipa Debate 2024”

Publicado por:
Oficina Universitaria de Imagen Institucional
Ago 09, 2024

70 participantes entre jueces y debatientes de las mejores universidades del país.

Estudiantes del Círculo de Debates de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (CIDEUNSA), con el apoyo de la Dirección de Desarrollo Estudiantil y la Oficina de Gestión de Asuntos Académicos, presentaron la competencia “Arequipa Debate 2024”, un evento que reunió a 70 participantes, entre jueces y debatientes, provenientes de las mejores universidades del país.

La gran final fue muy reñida

Iniciativa impulsada además por el Foro Nacional de Oradores y la Liga Peruana de Debate Universitario (LPDU), la organización del torneo interuniversitario en formato Parlamentario Británico, que se celebró por primera vez en Arequipa, tuvo lugar del 2 al 4 de agosto en el Paraninfo Arequipa de la UNSA.

El certamen contó con la participación de estudiantes de universidades como la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Universidad de Lima, la Universidad del Pacífico, y la Universidad ESAN, entre otras, además de un estudiante de la Dortmunt University. Dada su magnitud, el evento presentó un alto nivel académico, respaldado por equipos compuestos por campeones mundiales, nacionales e internacionales, así como por reconocidos debatientes de renombre global.

Estudiantes de las universidades más importantes del país presentes en esta competencia

Dr. Luis Cuadros

En la ceremonia de clausura, el Dr. Luis Cuadros Paz, vicerrector académico de la UNSA, destacó la relevancia del evento como una representación significativa de la juventud universitaria del Perú y que esta primera edición del torneo «Arequipa Debate 2024» sea solo el comienzo para que en sucesivas versiones crezca en importancia y alcance, convirtiéndose en una fuerza relevante a nivel nacional e internacional.

“Al promover el debate y la reflexión crítica, estamos formando ciudadanos más conscientes y comprometidos con el bien común, aspirando a una sociedad más justa y equitativa”, sostuvo la autoridad.

Señaló además que el debate fomenta no solo la capacidad argumentativa y el pensamiento crítico, sino también la coherencia en el discurso y la expresión de ideas claras, fomentando la intersubjetividad, y permitiendo a los participantes alinear sus pensamientos con los de otros; de esta manera se contribuye al desarrollo de una ciudadanía comprometida con el bien común y el progreso social.

Los jueces tuvieron un ardo trabajo

Dra. Jeannette Bengoa

La Dra. Jeannette Bengoa Lazarte, directora de Desarrollo Estudiantil, expresó que es un orgullo y también un reto contar con jóvenes que, en una sociedad cada vez más indiferente y egoísta, muestran preocupación por los problemas sociales, ya que desean debatir no solo para mejorar su capacidad de comunicación, sino también para analizar la realidad y enfrentar los grandes desafíos que la sociedad demanda.

Mencionó que todos estos emprendimientos académicos, impulsados por el Vicerrectorado Académico de la UNSA, promueven eventos donde los estudiantes, como principales emprendedores, tienen la iniciativa de marcar la pauta y generar el cambio, fomentando un sentimiento y una emoción que impulse a crear una nueva realidad, a renacer, a proponer mejores condiciones de vida y a ser verdaderos ciudadanos.

En la clausura se presento una marinera

Alan Challco

La dirección del evento estuvo a cargo de Alan Fernando Challco Ramos, estudiante del cuarto año de la Facultad de Economía, quien expresó su agradecimiento por el apoyo de las autoridades universitarias, el cual fue fundamental para el éxito del torneo.

Destacó además la importancia de que el evento continúe de manera descentralizada, con el objetivo de apoyar a nuevos talentos y fomentar el desarrollo del pensamiento crítico en diferentes regiones.

Estudiantes atentos en la intervención de los equipos finalistas.

El evento fue un éxito, coronándose como campeona en la categoría principal la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), representada por Patricia Alexandra Tello Pacheco y Santiago Rodolfo Zamalloa Rubina.

Como subcampeones quedaron la Universidad del Pacífico, la Universidad ESAN y la Universidad de Lima. Cabe resaltar la destacada participación de los estudiantes de la UNSA, quienes estuvieron a solo un punto de clasificar a las semifinales y desempeñaron un excelente papel durante el torneo.

Estudiantes confrontaron sus posiciones para logar el campeonato

Mociones debatidas:

Semifinal
En los últimos tiempos, las exportaciones chinas a Rusia han disminuido, con una reducción de 147 unidades en marzo. Además, desde principios de este año, China ha reducido de manera constante las entregas directas de maquinaria, equipos (incluidos los eléctricos), piezas mecánicas y accesorios a Rusia.

Moción: ¿Está en el interés de China mantener sus esfuerzos para distanciarse económicamente de Rusia?

Final
El Grupo Romero es conocido en Perú por ser dueño de múltiples empresas en dos áreas principales:

  • La Financiera, que incluye entidades como CREDICORP, BCP, Mi Banco, entre otras.
  • La Operativa, que abarca RANZA, CANA BRAVA, ALICORP y PRIMAX.

Recientemente, el grupo adquirió una cadena de grifos mayoritariamente presente en Ecuador llamada TERPEL, que representa el 10% del mercado ecuatoriano en ese sector. Además, intentaron vender CANA BRAVA al Grupo Gloria, movimiento que INDECOPI bloqueó temporalmente bajo sospecha de monopolio. Según analistas, estos movimientos sugieren una reducción parcial de la presencia del Grupo Romero en el mercado peruano en favor de su expansión en otros países.

Moción: ¿Apoya la EC la «salida parcial» del Grupo Romero?

El Dr. Luis Cuadros clausuró el torneo.

 


Sistema de Trámite Documentario Portal de Transparencia Estandar Libro de Reclamaciones
Oficina Universitaria de Informática y Sistemas
Calle Universidad 107, Cercado - Arequipa
Email: ouis@unsa.edu.pe
Teléfono: +51 54 391911
Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa
Santa Catalina Nro. 117. Arequipa
Email: rectorado@unsa.edu.pe
Ver Directorio Telefónico
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Oficina de Imagen Institucional
Email: imageninstitucional@unsa.edu.pe
Telf. 51-54-282269