La Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), recibió la visita de una delegación de 37 estudiantes del séptimo y octavo ciclo de Comunicación Social de la Universidad Nacional del Santa de Áncash.
Los jóvenes universitarios del distrito de Nuevo Chimbote, recorrieron las instalaciones del programa que abrió sus puertas mostrando los estudios de televisión, talleres de radio, diseño gráfico, fotografía; así como los ambientes para el dictado de cursos y centros de cómputo.
El director de la Escuela, Dr. José López Moscoso, señaló que esta es una oportunidad de difundir lo que hace la UNSA, no solo en el aspecto académico interno y a nivel social en Arequipa, sino también las expectativas que la Universidad y Ciencias de la Comunicación ofrece en sus dos especialidades: Relaciones Públicas y Periodismo a nivel nacional.
Destacó que los jóvenes del Santa quedaron admirados en cuanto a infraestructura, propuestas de laboratorios y experiencias de cursos; impacto que se causa no solo a nivel nacional sino internacional, llenando de orgullo y motivando a seguir creciendo como Universidad.
López Moscoso señaló que este no es el primer intercambio pues el año pasado recibieron la visita de estudiantes de Ayacucho y de Santa Cruz de Bolivia a nivel internacional, compartiendo sus experiencias.
Refirió que recibieron solicitudes de otras casas superiores de Lima para conocer y visitar las instalaciones de Ciencias de la Comunicación de la UNSA.
Destacó que este año vuelven a una efectiva pre especialidad y planifican la salida de intercambio de estudiantes y docentes, buscando conocer la realidad nacional como lo hacían antes de la pandemia.
Mientras tanto están promoviendo el intercambio a través de aulas y clases espejos, en donde docentes de otras universidades mediante la virtualidad comparten sus experiencias en la forma como desarrollan las asignaturas.
Por su parte, la docente Mg. Rosa Morales, que acompañó a los estudiantes en calidad de tutora, dijo que fue una experiencia interesante conocer la infraestructura de la UNSA, que es referente a nivel nacional por el prestigio de estar en el ranking de las 10 mejores universidades del Perú.
Destacó que después de conocer las instalaciones, los estudiantes se llevan otra visión de los cursos de comunicación, ya que la carrera está más evocada al periodismo y muchos están interesados en las demás ramas que les ofrece una mejor opción de proyectar sus conocimientos en la carrera.
Los estudiantes chimbotanos quedaron sorprendidos y encantados con los ambientes del programa, como los sets de televisión y demás laboratorios bien equipados; así como áreas verdes y servicios que favorecen a los agustinos.