Actividades Académicas

Facultad de Medicina: Profesionalismo, humanismo y ética con certificación internacional

Publicado por:
Oficina Universitaria de Imagen Institucional
Nov 04, 2025
  • IAC-CINDA otorga acreditación por cinco años a la Carrera de Medicina de la UNSA.

Una sólida formación médica y el cumplimiento de estándares internacionales de calidad, permitieron que la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa obtuviera la acreditación internacional por el Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad (IAC–CINDA) por un periodo de cinco años.

La evaluación destacó la coherencia entre la misión, visión y modelo educativo de la facultad, así como la pertinencia de su formación frente a las demandas del entorno laboral. El reconocimiento otorgado refleja el esfuerzo conjunto de docentes, administrativos y estudiantes por fortalecer la enseñanza universitaria y su compromiso con la mejora continua de la calidad en la educación superior.

El informe de IAC–CINDA resalta el perfil de egreso claramente definido, un currículo progresivo y coherente, y la alta inserción laboral de los egresados, respaldada por la experiencia académica y profesional de su cuerpo docente.

Entre las recomendaciones, el organismo internacional señaló la necesidad de fortalecer la sistematización de información sobre egresados, elaborar un plan estratégico propio de la carrera y consolidar el perfil investigador. La entidad realizará una visita de monitoreo a mitad del periodo para verificar los avances en estas líneas de mejora.

El decano de la Facultad de Medicina, Dr. Jorge Ballón Echegaray, afirmó que la acreditación es “un instrumento para seguir mejorando” y destacó que el proceso permitió revisar integralmente la gestión académica. Subrayó que el resultado “es fruto del compromiso institucional de todos los miembros de la comunidad universitaria”.

Ballón explicó que la formación médica en la UNSA se sustenta en tres ejes complementarios: profesionalismo, humanismo y ética, principios que orientan el desarrollo integral del futuro médico. “Un profesional competente no solo domina el conocimiento, también comprende al paciente y actúa con ética”, precisó.

Con la implementación del Centro de Simulación Clínica y la modernización de sus laboratorios de investigación, la facultad consolida una enseñanza práctica y actualizada. Esta acreditación internacional sitúa a Facultad de Medicina de la UNSA entre los programas que garantizan calidad formativa y compromiso con la salud pública del país.


Sistema de Trámite Documentario Plataforma Digital Única de Denuncias del Ciudadano Libro de Reclamaciones
Oficina de Tecnologías de la Información
Calle Universidad 107, Cercado - Arequipa
Email: ouis@unsa.edu.pe
Teléfono: +51 54 391911 Anexo 1201
Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa
Santa Catalina Nro. 117. Arequipa
Email: rectorado@unsa.edu.pe
Central Teléfónica +51 54 391911 Ver Directorio Telefónico
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Oficina de Imagen Institucional
Email: imageninstitucional@unsa.edu.pe
Telf. 51-54-282269