Actividades Académicas

Formación académica para afrontar los retos alimentarios del Perú

Publicado por:
Oficina Universitaria de Imagen Institucional
Nov 03, 2025
  • Escuela Profesional de Ciencia de la Nutrición cumple 45 años de labor académica y busca la acreditación internacional y reforzar la investigación aplicada.

La alimentación en el Perú atraviesa un escenario complejo marcado por la coexistencia de anemia, desnutrición y obesidad. Ante esa realidad, la Escuela Profesional de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) ha renovado su plan curricular 2025, orientado a formar profesionales capaces de responder con evidencia científica y compromiso social a los desafíos actuales en salud pública.

El aniversario número 45 de la Escuela de Nutrición coincide con esta etapa de transformación académica. La directora, Dra. Melanie Calle Rojas, explicó que la actualización curricular busca fortalecer la enseñanza desde la investigación y la responsabilidad social, priorizando la formación de nutricionistas con enfoque integral. “Queremos profesionales que comprendan los problemas alimentarios y sean parte activa de su solución”, afirmó.

La escuela, acreditada por el SINEACE, busca ahora la acreditación internacional con los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) de México, cuya visita está programada para noviembre. Este proceso, sostuvo Calle, forma parte del esfuerzo por mantener una mejora continua y alcanzar estándares internacionales de calidad educativa.

Durante la sesión solemne por el aniversario, la Dra. Jesús Felicitas Juliano Ramos, decana de la Facultad de Ciencias Biológicas, resaltó el papel clave de las profesionales en la reducción de los índices de desnutrición y anemia, y subrayó la necesidad de continuar impulsando la investigación como herramienta de transformación social.

El campo profesional del nutricionista se ha ampliado significativamente. Hoy, los egresados de la UNSA se desempeñan en hospitales, comedores institucionales, empresas mineras, centros deportivos y proyectos de salud pública, demostrando la pertinencia de una carrera cada vez más vinculada al bienestar colectivo.

La investigación constituye uno de los pilares del programa académico. La Dra. Calle subrayó que la escuela cuenta con docentes Renacyt y promueve la investigación formativa entre sus estudiantes, fomentando proyectos sobre seguridad alimentaria y hábitos saludables. Estos trabajos buscan contribuir a la solución de los principales problemas nutricionales del país.

Finalmente, la directora recordó que la formación del nutricionista debe sustentarse en la vocación de servicio y los valores humanos. “Nuestros estudiantes se preparan no solo para trabajar en el campo profesional, sino para servir a la sociedad. La nutrición es la vida, y cuidarla es nuestra mayor responsabilidad”, expresó.

“La nutrición es la vida. Si no tenemos una buena alimentación, nuestra salud se deteriora”, reflexionó la Dra. Calle, quien convocó a los jóvenes a asumir con vocación de servicio el reto de formar parte de una carrera esencial para el bienestar y el desarrollo del país.

 


Sistema de Trámite Documentario Plataforma Digital Única de Denuncias del Ciudadano Libro de Reclamaciones
Oficina de Tecnologías de la Información
Calle Universidad 107, Cercado - Arequipa
Email: ouis@unsa.edu.pe
Teléfono: +51 54 391911 Anexo 1201
Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa
Santa Catalina Nro. 117. Arequipa
Email: rectorado@unsa.edu.pe
Central Teléfónica +51 54 391911 Ver Directorio Telefónico
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Oficina de Imagen Institucional
Email: imageninstitucional@unsa.edu.pe
Telf. 51-54-282269