Actividades Académicas

Impacto social y empoderamiento digital en adultos mayores de Arequipa

Publicado por:
Oficina Universitaria de Imagen Institucional
Oct 29, 2024
  • La UNSA culmina con éxito el programa de Alfabetización Digital.

La alfabetización digital está transformando la vida de los adultos mayores de Arequipa, abriendo nuevas oportunidades para su independencia y conectándolos con el mundo actual. Para ayudar en el desarrollo de estas habilidades, desde 2017 hasta la fecha, la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) a través de la Oficina Universitaria de Responsabilidad Social ha capacitado a 3234 personas en el uso de estas tecnologías.

Este avance ha sido posible gracias al programa “Aprendizaje de nuevas tecnologías para los adultos mayores de la ciudad de Arequipa”, que solo en 2024 enseñó el uso de herramientas digitales a 186 personas de la tercera edad. Los adultos mayores superaron barreras tecnológicas y adquirieron habilidades que facilitan su acceso a servicios, información y comunicación. Esta experiencia de aprendizaje no solo les ofreció nuevas destrezas, sino que también promovió una mayor inclusión social y emocional.

La iniciativa partió de la Oficina de Responsabilidad Social de la UNSA, que trabajó durante todo este tiempo en la difusión del programa y en asegurar la accesibilidad para el público de manera gratuita. “Queremos dejar atrás todos esos prejuicios que antes indicaban que a partir de los 60 ya no somos nada. Al contrario, hay una corriente que rescata el papel de las personas adultas mayores, y ahí es donde la UNSA entra para aportar con este tipo de capacitación”, indicó la jefa de Responsabilidad Social, Dra. Sonia Mercedes Neves Murillo.

El programa se adaptó a las necesidades de los adultos mayores, ofreciendo dos niveles de formación: Elemental 0, dirigido a personas con conocimientos mínimos, y Elemental 1, para quienes ya tenían alguna familiaridad con la tecnología. Las clases, tanto presenciales como virtuales, fueron impartidas por voluntarios de las Facultad de Administración, Medicina, Ciencias Contables y Financieras, Agronomía, Ciencias Histórico Sociales, Producción y Servicios, Economía, Procesos, Ciencias Biológicas, Derecho, F. de Psicología, RRII y Cs. de la Comunicación.

Las palabras de clausura del programa estuvieron a cargo del Dr. Ronald Cuba Carpio, decano de la Facultad de Ciencias Contables y Financieras, quien resaltó la importancia de esta iniciativa en la vida de los participantes. “Así como ustedes, nosotros seguimos preparándonos para afrontar esta quinta ola, que es la inteligencia artificial. Continúen capacitándose para estar al nivel de esa tecnología, como sus hijos y nietos, que son nativos digitales. No se descuiden; están en el nivel 0 y pasan al nivel 1”, afirmó el decano.

Los egresados de esta edición pueden ahora utilizar programas de Windows, redactar documentos, realizar presentaciones, comunicarse a través de correos electrónicos y conectarse en redes sociales, adquiriendo así una autonomía que fortalece su capacidad de comunicación y gestión personal en un entorno digital.


Sistema de Trámite Documentario Portal de Transparencia Estandar Libro de Reclamaciones
Oficina Universitaria de Informática y Sistemas
Calle Universidad 107, Cercado - Arequipa
Email: ouis@unsa.edu.pe
Teléfono: +51 54 391911
Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa
Santa Catalina Nro. 117. Arequipa
Email: rectorado@unsa.edu.pe
Ver Directorio Telefónico
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Oficina de Imagen Institucional
Email: imageninstitucional@unsa.edu.pe
Telf. 51-54-282269