Actividades Académicas

Infraestructura y laboratorios de vanguardia refuerzan la formación médica

Publicado por:
Oficina Universitaria de Imagen Institucional
Mar 13, 2025

La modernización de la enseñanza médica exige infraestructura de vanguardia y acceso a tecnología de última generación. En ese contexto, la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) ha consolidado su prestigio con laboratorios especializados que potencian la formación académica y la investigación científica, respondiendo a las crecientes exigencias del sector salud.

El laboratorio de microbiología molecular, dedicado al desarrollo de investigaciones de alto impacto, y los laboratorios para la enseñanza de pregrado son áreas clave. El Dr. Jorge Ballón Echegaray, decano de la facultad, destacó que esta infraestructura permite a los estudiantes adquirir habilidades esenciales para su desempeño profesional en un entorno cada vez más exigente, además de brindar a los profesionales la oportunidad de desarrollar proyectos que contribuyan a la ciencia y la salud.

Uno de estos espacios es el Centro de Simulación Clínica, donde los estudiantes cuentan con equipos de última generación para el aprendizaje. Además, el Centro de Investigación y Desarrollo Científico (CIDEC), dirigido por el Dr. Azael Paz Aliaga, lidera estudios innovadores en salud, reforzando el compromiso de la UNSA con la generación de conocimiento científico.

Los laboratorios de pregrado están diseñados para fortalecer la formación en ciencias morfológicas, microscopía y anatomía. Cuentan con pantallas con imágenes en 3D para el estudio del cuerpo humano, áreas de plastinación, anatomía, parasitología y patología, asegurando estándares internacionales. Estas condiciones han sido determinantes en el proceso de acreditación internacional que la facultad busca obtener, garantizando un alto nivel académico para sus estudiantes.

El impacto de esta formación se refleja en el desempeño de los egresados en instituciones públicas y privadas, donde muchos han asumido roles estratégicos en el Ministerio de Salud y EsSalud. La combinación de infraestructura moderna y un cuerpo docente altamente calificado sigue posicionando a la UNSA como un referente en educación médica.

Más allá del pregrado, la facultad también impulsa programas de posgrado y especialización, atrayendo profesionales de distintas regiones del país. Con esta apuesta por la innovación y el equipamiento de vanguardia, la UNSA reafirma su liderazgo en la formación de médicos preparados para afrontar los desafíos del sistema de salud.


Sistema de Trámite Documentario Plataforma Digital Única de Denuncias del Ciudadano Libro de Reclamaciones
Oficina de Tecnologías de la Información
Calle Universidad 107, Cercado - Arequipa
Email: ouis@unsa.edu.pe
Teléfono: +51 54 391911 Anexo 1201
Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa
Santa Catalina Nro. 117. Arequipa
Email: rectorado@unsa.edu.pe
Central Teléfónica +51 54 391911 Ver Directorio Telefónico
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Oficina de Imagen Institucional
Email: imageninstitucional@unsa.edu.pe
Telf. 51-54-282269