La Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería de Producción y Servicios de la Universidad Nacional de san Agustín de Arequipa (UNSA), celebró su 31° Aniversario de creación con la obtención de la Acreditación a nivel internacional otorgada por la Accreditation Board for Engineering and Technology – ABET de Estados Unidos de Norteamérica.
Este logro se suma a la acreditación obtenida en 2019 por ICACIT, ostentando doble acreditación que garantiza un proceso de enseñanza aprendizaje, cumpliendo los estándares de calidad y brindando una educación de excelencia.
El su mensaje por aniversario, el decano, Dr. Víctor Hugo Cornejo Solórzano, saludo y felicitó por los 31 años, en los cuales los docentes y administrativos han hecho todo lo posible por formar profesionales exitosos y humanos que se desarrollan en diferentes ciudades del Perú y el mundo.
Explicó, que la acreditación trae muchas mejoras, como la construcción del edificio de la Escuela, para lo cual este año se deben hacer el expediente técnico y se apruebe el presupuesto; y en un par de años se cuente con el debidamente implementado.
El director, Dr. Miguel Ángel Ocharan Pichú, pidió a los estudiantes que se identifiquen cada vez más con su Escuela, que está sumamente comprometida con un proceso de mejora continua. “Nosotros no buscamos la acreditación, la tenemos y vamos ahora a celebrar”, expresó.
Resaltó que los estudiantes son la parte esencial y el motivo de esta Escuela, por lo que la certificación internacional reconoce el título profesional en EE. UU. y en cualquiera de los 71 países en donde ABET tiene cobertura, por lo que deben sentirse orgullosos de estudiar en un programa acreditado.
Asimismo, agradeció a los docentes por demostrar que son capaces de hacer cosas importantes, como la obtención de la acreditación, que no fue fácil. Finalmente, invocó que desarrollen su labor académica a nivel de un proceso de mejora continua, mostrando resultados evidentes a través de las carpetas académicas como la principal tarea que tienen.
Cabe resaltar que después del acto protocolar, se entregó reconocimientos a docentes, estudiantes y trabajadores administrativos. Asimismo, se entregó reconocimiento especial al Dr. Víctor Hugo Solórzano, en