Actividades Académicas

La investigación universitaria: clave para el desarrollo social

Publicado por:
Oficina Universitaria de Imagen Institucional
Ene 28, 2025

La investigación es un pilar fundamental para resolver problemas sociales y promover el desarrollo sostenible. En la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), este enfoque ha tomado relevancia en los últimos años, incentivando a docentes y estudiantes a participar activamente en proyectos que trascienden las aulas y generan impacto en la sociedad.

A pesar de los avances, la relación entre universidad, empresa y sociedad sigue siendo limitada. Muchas investigaciones terminan archivadas sin llegar a aplicarse. Proyectos interdisciplinarios, como los desarrollados en la UNSA, muestran cómo el conocimiento científico puede generar soluciones concretas a problemas locales.

«Las investigaciones sirven para resolver problemas de la sociedad y mejorar las condiciones de vida», destaca el Dr. Eliseo Zeballos Zeballos, investigador de nivel IV reconocido por el RENACYT, quien lideró estudios de riesgos en la provincia de Caylloma, demostrado el potencial de la investigación para transformar comunidades.

El trabajo del sociólogo y docente de la UNSA, es un ejemplo de cómo la investigación puede influir positivamente en la sociedad. Con más de 30 años de experiencia ha enfocado su trabajo en problemáticas rurales y conflictos sociales, resaltando la necesidad de generar propuestas que impacten directamente en las comunidades.

La trayectoria de Zeballos incluye participación en congresos internacionales y colaboraciones con universidades de prestigio, como Purdue y Colorado School of Mines, con quienes la UNSA mantiene convenios para que sus investigadores realicen intercambio de conocimiento y desarrollen proyectos.

Estas alianzas permiten la publicación de artículos científicos sobre gestión de riesgos, desarrollo rural y conflictividad social; al igual que otras especialidades como la ingeniería y las ciencias biomédicas. La oportunidad de realizar investigación está abierta para estudiantes y docentes.

Proyecto
Un proyecto emblemático liderado por el Dr. Eliseo Zeballos es el estudio sobre riesgos en Caylloma, donde los resultados de la investigación fueron compartidos con la comunidad local, logrando acciones concretas para mitigar problemas. Esta experiencia evidencia cómo la participación activa de las comunidades y la aplicación del conocimiento científico pueden generar cambios significativos.

También impulsó la creación de un Instituto de Gestión de Conflictos Sociales, que busca sistematizar datos sobre conflictividad a nivel nacional. «Es esencial que el Estado adopte los resultados de nuestras investigaciones para generar cambios estructurales», afirma, destacando la necesidad de articular la investigación con la toma de decisiones.

El trabajo del Dr. Zeballos es una inspiración para estudiantes y docentes de la UNSA, mostrando que la investigación no es solo un ejercicio académico, sino una herramienta para transformar realidades. Su ejemplo refuerza la importancia de integrar ciencia, colaboración y compromiso social como bases para construir un futuro más equitativo y sostenible.


Sistema de Trámite Documentario Portal de Transparencia Estandar Libro de Reclamaciones
Oficina Universitaria de Informática y Sistemas
Calle Universidad 107, Cercado - Arequipa
Email: ouis@unsa.edu.pe
Teléfono: +51 54 391911
Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa
Santa Catalina Nro. 117. Arequipa
Email: rectorado@unsa.edu.pe
Ver Directorio Telefónico
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Oficina de Imagen Institucional
Email: imageninstitucional@unsa.edu.pe
Telf. 51-54-282269