Noticias de Actualidad

Mujeres líderes reflexionan sobre sus experiencias y desafíos de género

Publicado por:
Oficina Universitaria de Imagen Institucional
Mar 10, 2025

Tres destacadas profesionales compartieron sus experiencias y reflexiones sobre el rol de la mujer en el ámbito artístico, cultural y social de Arequipa en el conversatorio Narrativas Invisibilizadas. El evento, enmarcado en el Día Internacional de la Mujer, reunió a Fátima Sánchez, periodista, activista y gestora cultural; Nereida Apaza, artista visual con una extensa trayectoria; y la Dra. Teresa Arrieta, profesora emérita de Filosofía de la casa agustina.

Las panelistas coincidieron en los desafíos que enfrentan las mujeres en sus respectivos campos. Fátima Sánchez describió la subestimación de su enfoque detallista en la gestión de eventos por parte de algunos hombres, mientras que Nereida Apaza resaltó la invisibilización histórica de las mujeres artistas en la formación académica.  Por su parte, la Dra. Arrieta recordó las dificultades iniciales al elegir la filosofía como carrera, una decisión que no fue bien recibida por sus padres en su época.

A pesar de las barreras, las tres mujeres destacaron la importancia del trabajo comunitario y colaborativo como herramienta fundamental para superar las dificultades individuales.  Nereida Apaza, a través de proyectos como «Artistas Unidos» y «Perú Roto», mostró cómo el arte puede ser un vehículo de protesta y reflexión social, involucrando a la comunidad en la transformación.  Fátima Sánchez, con proyectos como «Contubernio» y «Las Furias», ha promovido la participación femenina y la lucha contra la violencia de género a través de la gestión cultural.

La Dra. Arrieta, desde su larga trayectoria académica, resaltó la importancia de la interdisciplinariedad y la colaboración entre diferentes áreas de conocimiento para fomentar el desarrollo cultural.  Su trabajo como directora de la Escuela de Filosofía, decana y jefa de la Oficina Universitaria de Promoción y Coordinación Cultural en la UNSA, demuestra su compromiso con la promoción de eventos y la formación de nuevas generaciones.

El conversatorio, además de poner en relieve los desafíos de género, mostró la riqueza y diversidad de experiencias de las mujeres en el sector cultural.  Las estrategias y enfoques utilizados fueron variados, desde la gestión cultural y el activismo social hasta la academia, reflejando la pluralidad de caminos que las mujeres han construido para lograr sus objetivos.

El evento concluyó con un llamado a la reflexión sobre la importancia de la participación femenina en la cultura y el arte, y la necesidad de seguir trabajando para lograr una mayor equidad e inclusión en estos ámbitos.

 

 

 


Sistema de Trámite Documentario Plataforma Digital Única de Denuncias del Ciudadano Libro de Reclamaciones
Oficina de Tecnologías de la Información
Calle Universidad 107, Cercado - Arequipa
Email: ouis@unsa.edu.pe
Teléfono: +51 54 391911 Anexo 1201
Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa
Santa Catalina Nro. 117. Arequipa
Email: rectorado@unsa.edu.pe
Central Teléfónica +51 54 391911 Ver Directorio Telefónico
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Oficina de Imagen Institucional
Email: imageninstitucional@unsa.edu.pe
Telf. 51-54-282269