Agilizar el acceso a la información académica es una necesidad en la educación superior, donde la digitalización permite reducir tiempos de espera y mejorar la eficiencia administrativa.
Con este propósito, se presentó el Aplicativo Móvil SISACAPP – Sistema Académico Móvil, una plataforma diseñada para facilitar el acceso a diversos servicios académicos en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA).
El vicerrector académico, Dr. Luis Cuadros Paz, resaltó el impacto de la digitalización en la educación superior. Según explicó, en esta primera etapa, SISACAPP permitirá a los estudiantes realizar consultas, sobre documentos, horarios de clases, notas, ficha o constancia de matrícula e información académica general, optimizando la relación entre alumnos y gestión universitaria.
El Dr. Wilber Valdez Aguilar, director de la Dirección de Servicios Académicos (DSA), detalló que el aplicativo responde a la necesidad de modernizar los procesos administrativos. Su desarrollo será constante por lo que más adelante se podrán incluso realizar trámites desde el sistema.
Las autoridades universitarias enfatizaron que la implementación de SISACAPP es parte del plan de transformación digital de la UNSA. La universidad busca fortalecer la innovación tecnológica en sus servicios administrativos y académicos, alineándose con estándares modernos de eficiencia y atención al estudiante.
Mediante este lanzamiento, la casa agustina reafirma su compromiso con la mejora continua de la educación superior. La incorporación de herramientas digitales como SISACAPP optimiza la interacción entre estudiantes y la institución, consolidando un modelo de atención más ágil y adaptado a las nuevas exigencias del entorno académico.