Actividades Académicas

UNSA con autorización para investigación bajo Ley de Beneficio Tributario

Publicado por:
Oficina Universitaria de Imagen Institucional
Ene 28, 2025

Las empresas privadas ya pueden contribuir con las investigaciones que realiza la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) a cambio de la deducción de impuestos. Este mecanismo está amparado en la Ley N° 30309 que promueve la inversión privada en proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación tecnológica ( I+D+i).

El Centro Autorizado de Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones de la UNSA, renovó para este 2025 su autorización para recibir los fondos privados amparados en la normativa nacional, por parte de Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC), mediante la RSD N° 838-2024-DPP-SDCTT – UNSA.

Liderado por la Dra. Evelyng Castro Gutiérrez, El centro, se enfoca en áreas como inteligencia artificial, sistemas cognitivos y tecnologías emergentes. Su labor fomenta soluciones tecnológicas y fortalece el vínculo universidad-empresa, promoviendo el desarrollo industrial y social a nivel nacional.

Entre los proyectos destacados figura un sistema de rehabilitación virtual para niños con encefalopatías y herramientas de inteligencia artificial aplicadas a la gestión de datos médicos y satelitales. Estas iniciativas demuestran el impacto de la investigación en la mejora de la calidad de vida.

El laboratorio cuenta con equipos avanzados como robots humanoides, impresoras 3D y kits de robótica. Estos recursos permiten desarrollar prototipos y soluciones innovadoras, orientadas a optimizar procesos productivos y resolver problemas de interés nacional y sectorial.

La renovación de esta autorización reafirma el compromiso de la UNSA con la investigación científica y tecnológica. Su aporte no solo consolida su liderazgo académico, sino también su capacidad para conectar el conocimiento con las necesidades del país.

Dato
El centro de investigación, transferencia de tecnologías y desarrollo de software I+Di+i CiTeSoft, tiene como objetivo realizar investigación y desarrollo de herramientas tecnológicas orientadas a resolver problemas del interés nacional, social y las necesidades del sector industrial, en áreas tales como: cambio climático, gestión de recursos naturales, mejora de procesos productivos e industriales mediante técnicas de automatización desarrollo de prototipos mecatrónicos para líneas de producción, implementación y mejora de sistemas de control automático, implementación de sistemas de información, desarrollo de sistemas inteligentes y aplicaciones de visión artificial, entre otros; orientados a contribuir con el desarrollo nacional y a la mejora de la eficiencia y productividad en empresas de distintos rubros, contribuyendo al fortalecimiento del vínculo universidad-empresa en el país.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DEL CENTRO

Inteligencia Artificial, Computación Gráfica, Sistemas Cognitivos y Tecnologías Emergentes (BigData, Data Science, BlockChain)

SERVICIOS QUE OFRECE EL CENTRO

Asesoramiento en la formulación de proyectos de investigación aplicada multidisciplinaria en las líneas de Inteligencia Artificial, Computación Gráfica, Sistemas Cognitivos y Tecnologías Emergentes (BigData, DataScience, BlockChain).

Impresión en 3D de modelos de patentes y/o modelos de utilidad.


Sistema de Trámite Documentario Portal de Transparencia Estandar Libro de Reclamaciones
Oficina Universitaria de Informática y Sistemas
Calle Universidad 107, Cercado - Arequipa
Email: ouis@unsa.edu.pe
Teléfono: +51 54 391911
Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa
Santa Catalina Nro. 117. Arequipa
Email: rectorado@unsa.edu.pe
Ver Directorio Telefónico
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Oficina de Imagen Institucional
Email: imageninstitucional@unsa.edu.pe
Telf. 51-54-282269