Actividades Académicas

UNSA rumbo a la excelencia académica con el 58% de programas acreditados

Publicado por:
Oficina Universitaria de Imagen Institucional
Nov 12, 2023

La acreditación es una realidad en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), acreditando el 58% de programas de estudio que cumplen los estándares de calidad en su mayoría bajo modelos internacionales, garantizando una formación profesional de excelencia.

“Queremos insistir en la excelencia académica, queremos ser mejores en formar profesionales a nivel de todos los programas, se construyó y mejoró infraestructura, se dotó de laboratorios, se capacita profesores, se hace mejores procesos de admisión”, palabras en su mensaje del rector, Dr. Hugo Rojas Flores, al conmemorarse el 11 de noviembre el 195 Aniversario de Fundación de la UNSA.

La máxima autoridad agustina, señaló que se avanza en el proceso para la acreditación internacional, para lo cual se brinda todo el apoyo para que los 59 cumplan las condiciones de calidad.

Si bien, la Ley Universitaria 30220 señala que la acreditación de la calidad educativa en el ámbito universitario, es voluntario; las autoridades de la casa agustina impulsan este proceso, sumando a la fecha 34 programas de los 59 que pasaron el proceso de evaluación externa de los cuales 32 lograron la certificación y validación de las condiciones de calidad y 2 están en espera de la confirmación.

Este proceso se inició en 2018 con las autoevaluaciones realizadas por las comisiones de cada programa asesoradas por la Oficina de Gestión de la Calidad de la casa agustina, en el 2019 lograron la acreditación de 10 programas de ingenierías bajo el modelo de ICACIT, alcanzando reconocimiento internacional con una duración de seis años; en 2019 se sumaron 8 programas también de ingenierías por el mismo periodo.

En 2020 y 2022 en plena pandemia, 6 programas se someten al Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE) modelo peruano, logrando la validación por un periodo de 2 años y otros 7 consiguieron el reconocimiento de este modelo.

Entre 2022 y 2023, cinco carreras de ingenierías lograron la certificación con el modelo ABET por 5 años, agencia internacional de Estados Unidos, resaltando Ingeniería eléctrica e Ingeniería Industrial, que lograron una triple acreditación bajo los modelos ICACIT, SINEACE y ABET.

Desde el 2022 y lo que va de este año, son 10 escuelas profesionales que desarrollaron el proceso de evaluación externa con los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) de México, acreditando Matemáticas, Banca y Seguros, Contabilidad, Finanzas, Derecho, Marketing, por 5 años, estando en espera del informe de la comisión de pares académicos, Enfermería, Física y Biología.

A través de la Oficina de Gestión de la calidad que dirige el Dr. Óscar Núñez Tejada, para el próximo año priorizarán el trabajo con los programas de salud que son Medicina, Psicología y Ciencias de la Nutrición, que obligatoriamente tienen que acreditar, así como Educación, incorporando además a otros faltantes.


Sistema de Trámite Documentario Portal de Transparencia Estandar Libro de Reclamaciones
Oficina Universitaria de Informática y Sistemas
Calle Universidad 107, Cercado - Arequipa
Email: ouis@unsa.edu.pe
Teléfono: +51 54 391911
Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa
Santa Catalina Nro. 117. Arequipa
Email: rectorado@unsa.edu.pe
Ver Directorio Telefónico
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Oficina de Imagen Institucional
Email: imageninstitucional@unsa.edu.pe
Telf. 51-54-282269