Actividades Académicas

Voluntariado agustino de salud mental ayudará a estudiantes

Publicado por:
Oficina Universitaria de Imagen Institucional
Jun 15, 2024

Un total de 121 estudiantes de pregrado son parte del grupo de “Agentes comunitarios de salud mental” de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA). Su labor será contribuir en las acciones de prevención y promoción dentro del campus agustino, ayudando a sus compañeros ante cualquier indicio de problemas emocionales, violencia en cualquiera de sus formas u otros aspectos relacionados con un estilo de vida saludable.

Esta iniciativa se realiza a través del  Programa Voluntariado Agustino “UNSA COMPARTE VIDA” de la  Oficina Universitaria de Responsabilidad Social (OURS) junto al Centro de Salud Mental Comunitario Universitario San Agustín (CSMC).

Luego de una ceremonia de inauguración, los jóvenes recibirán su primera capacitación este 22 de junio a cargo de especialistas del sector salud.  Previo a ello, recibieron una charla de inducción donde se les habló sobre el enfoque del voluntariado Agustino así  como  del Centro de Salud   Mental Comunitario y su intervención en  la Universidad.

Entre las funciones de los voluntarios esta el ser agentes dentro de sus escuelas para realizar vigilancia comunitaria e identificar conductas de riesgo.

“Muchos tienen temor, por eso los agentes comunitarios les informan que la atención y el apoyo es gratuito, se tiene confidencialidad de la identidad y la situación de la persona, además de acompañarlos en su proceso de mejora”, indicó la encargada del programa, Lic. Brigitte Hachiri Colquehuanca.

Los voluntarios participan de campañas de promoción de estilos de vida saludable, actividades deportivas, la implementación de actividades sobre el calendario de la salud y concernientes a su formación en las áreas de Sociales, Biomédicas e Ingenierías.

Preparación

Durante su formación, los voluntarios trabajan primeros auxilios psicológicos para identificar y dar primera contención emocional ante cualquier evento como la ocurrencia de un accidente, desastre natural o el deceso de un familiar, entre otros casos. También puede acompañarlo a la dependencia o especialista necesaria para su atención.

Algunas de las conductas de riesgo en salud mental, que pueden identificar son cambios de conductas en el universitario, bajo rendimiento, cambios de humor, interacción social, baja abrupta de peso, lesiones físicas.

En el caso de relaciones de pareja, se implementó un protocolo sobre conductas riesgosas, que pongan en peligro su vida, a través de un cartilla denominada “violentómetro” pueden identificar el nivel de riesgo al que pueden estar expuestos.

El programa del Voluntariado en  salud mental,  también trabaja con centros de salud, el CEM y otras instituciones involucradas cuando hay un tema de violencia física, psicológica, patrimonial.

NOTA

El Centro de Salud Mental Comunitario Universitario San Agustín  es una institución del MINSA, que brinda atención especializada en salud mental para toda la comunidad universitaria.


Sistema de Trámite Documentario Portal de Transparencia Estandar Libro de Reclamaciones
Oficina Universitaria de Informática y Sistemas
Calle Universidad 107, Cercado - Arequipa
Email: ouis@unsa.edu.pe
Teléfono: +51 54 391911
Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa
Santa Catalina Nro. 117. Arequipa
Email: rectorado@unsa.edu.pe
Ver Directorio Telefónico
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Oficina de Imagen Institucional
Email: imageninstitucional@unsa.edu.pe
Telf. 51-54-282269