Trabajo coordinado involucró a autoridades, docentes y estudiantes de escuela profesional
Tras arduos días de trabajo se culminó la evaluación externa con fines de acreditación internacional de la Escuela Profesional de Biología de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), ante los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) de México.
Fueron cuatro días de validación de los estándares de calidad de manera híbrida a cargo de la Comisión de Pares Académicos Externos del Comité de Ciencias Naturales y Exactas de los CIEES, que efectuó mesas de trabajo, recorrido virtual de la infraestructura y entrevistas con los grupos de interés.
El decano de la Facultad de Ciencias Biológicas, Dr. José Laura Huamán, presidió la ceremonia de cierre y agradeció al equipo de acreditación integrado por: docentes, estudiantes, egresados y empleadores, quienes fueron parte de la evaluación externa y del que se espera de su fruto el próximo mes cuando se tenga el resultado.
A su turno, la Mtra. Norma Villegas López, vocal ejecutivo del Comité, desde México, agradeció la apertura de todos los participantes en esta etapa, destacó que uno de los principales beneficios de la acreditación es promover la mejora continua, identificando las fortalezas y las áreas de oportunidad, permitiendo incrementar acciones para mejorar estrategias orientadas a la excelencia educativa.
Precisó que este proceso asegura que los estudiantes reciban una formación de calidad y estén preparados para enfrentar los retos del mundo laboral, además de brindar la confianza a padres de familia y postulantes de elegir un programa acreditado, con la certeza que accederán a una educación de excelencia con el respaldo de un organismo independiente.
Asimismo, el Dr. Óscar Núñez Tejada, jefe de la Oficina de Gestión de la Calidad de la UNSA, resaltó que lograr la acreditación no es un esfuerzo a corto tiempo, sino que es el resultado de muchos años de trabajo.
CALIDAD. Reafirmó el compromiso desde la oficina y en particular de la Unidad de Acreditación por la mejora de la calidad permanente y continua, felicitó a las autoridades, docentes, personal administrativo y estudiantes de la Escuela Profesional de Bilogía por el trabajo cumplido para el logro de la certificación, porque los futuros profesionales deben gozar de las mejoras permanentes y oportunas en el ámbito de la calidad.
“Para mí es grato haber llegado al término de la evaluación externa, me siento muy complacido por la forma como se trabajó y agradezco profundamente a los evaluadores que participaron de esta ardua tarea de llevar a cabo el proceso, espero que en el transcurso de un mes, plazo que se da, obtengamos la acreditación”, palabras del Dr. José Zúñiga Calcina, director de Biología.
Finalmente, la Dra. Alma Velázquez Rodríguez, par académico de los CIEES, que ejecutó el trabajo presencial, agradeció la atención y la apertura brindada todo el momento para responder algunas dudas.
Además, felicitó el compromiso que tienen con su institución, con la calidad de sus egresados y responsabilidad que tienen sobre la formación del capital humano de calidad al tiempo de desear éxitos en lo que sigue.
El cierre del proceso de Evaluación Externa a Biología, se realizó con una significativa ceremonia en la que participaron autoridades, docentes, personal administrativo, estudiantes e invitados.