Actividades Académicas

I Congreso Internacional de Musicología: UNSA forma parte del movimiento de investigación musical en el Perú

Publicado por:
Oficina Universitaria de Imagen Institucional
Nov 14, 2023

El I Congreso Internacional de Musicología, que tiene como sede la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), se inauguró en la Sala Mariano Melgar de los claustros agustinos, el último martes 14 de noviembre.

La participación activa de la casa superior de estudios en el evento es una muestra de su integración y compromiso con el movimiento de investigación musical que va creciendo en el Perú.

Fue la directora de la Escuela Profesional de Artes, Dra. Pilar Lopera Quintanilla, quien dio las primeras palabras de bienvenida y presentó a los ponentes, recalcando la importancia de las actividades para conocer y preservar nuestra cultura.

Enfatizó que conocer nuestro pasado musical, su relevancia histórica y social, acerca a las personas a sus raíces y ayuda a ver su futuro, por ello la musicología es tan importante y su estudio debe ser promovido entre los estudiantes agustinos, docentes y la comunidad global.

“Es con mucha alegría que les doy la bienvenida a este Congreso Internacional de Musicología, del cual tenemos la suerte de ser anfitriones y formar parte del importante movimiento de investigación musical que se despierta en nuestro país”, indicó Pilar Lopera.

ESPECIALISTAS. En el primer día se contó con la participación de especialistas internacionales como el investigador argentino-español, doctor en etnomusicología y catedrático de la Universidad de Valladolid, Enrique Cámara Landa; y el musicólogo peruano-francés quien fue responsable del Instituto de las Américas de Rennes y secretario general de Instituto de las Américas en París, Gerard Borras.

Otro investigador y especialista del Perú, presente en el congreso, es Aurelio Téllez Malpartida, importante musicólogo compositor y director peruano, que realiza un denodado esfuerzo por difundir y editar música colonial peruana y latinoamericana para que sea interpretada.

El vicerrector de investigación de la UNSA, Dr. Henry Polanco Cornejo, quien integraba la mesa de honor, llevó el saludo del rector, Dr. Hugo rojas Flores. Felicitó la organización del evento, reconociendo la importancia de la música en la vida de las personas, para lograr un equilibrio con salud mental.

A su turno, el presidente de Aspemus, Dr. Raúl Romero Zevallos, explicó que esta es la primera actividad oficial de la asociación, jornada de cuatro días que congrega a investigadores de Perú, Chile, Colombia, Brasil, Uruguay, España Francia, Alemania Austria Canadá y Estados Unidos.

Durante este tiempo se desarrollan ponencias individuales, mesas redondas, presentaciones musicales, conferencias magistrales a cargo de Enrique Cámara y Gerard Borras. Todas las actividades se efectúan en instalaciones de la casa agustina.

El decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Dr. Víctor Hugo Cueto Vásquez, junto a la investigadora y docente agustina, Dra. Zoila Vega Salvatierra, participaron en la mesa de honor.

 


Sistema de Trámite Documentario Portal de Transparencia Estandar Libro de Reclamaciones
Oficina Universitaria de Informática y Sistemas
Calle Universidad 107, Cercado - Arequipa
Email: ouis@unsa.edu.pe
Teléfono: +51 54 391911
Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa
Santa Catalina Nro. 117. Arequipa
Email: rectorado@unsa.edu.pe
Ver Directorio Telefónico
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Oficina de Imagen Institucional
Email: imageninstitucional@unsa.edu.pe
Telf. 51-54-282269