Las políticas inclusivas que sigue la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa fueron reconocidas por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS).
A través de un concurso nacional de buenas prácticas, el CONADIS recopiló las distintas acciones que realizan las instituciones en favor de las personas con habilidades diferentes, siendo la UNSA finalista en la categoría arte y cultura inclusiva, al presentar todos los logros alcanzados con su programa de desarrollo de habilidades artísticas en adolescentes y jóvenes con discapacidad.
Como se sabe desde el 2017, la UNSA promueve dicho programa que impulsa el desarrollo y potencializa las competencias artísticas de 67 adolescentes y jóvenes con discapacidad intelectual y trastorno espectro autista, a fin de insertarlos de manera proactiva a la sociedad, muestra de ello es la Orquesta de Cámara inclusiva “Ensamble Agustino” que ha tenido exitosas presentaciones.
El Rector de la UNSA, Dr. Hugo Rojas Flores, recibió el reconocimiento por parte del jefe de la Oficina Universitaria de Responsabilidad Social, Dr. Miguel Ángel Alarcón Carrasco, quien en representación de la UNSA recibió la distinción en la Ciudad de Lima.
Con esta importante mención, la UNSA forma parte de las instituciones públicas y privadas comprometidas con las buenas prácticas de gestión inclusiva. La primera autoridad de la UNSA, Dr. Hugo Rojas Flores, señaló que continuará trabajando por el bienestar y desarrollo de la población más vulnerable.
Este es el segundo reconocimiento que la UNSA obtiene en este año, se le entregó el premio a las buenas prácticas en gestión pública 2021, en la Categoría de Inclusión Social, gracias al Programa de Responsabilidad Social Universitaria «Desarrollo de Habilidades Tecnológicas en el Adulto Mayor» el mismo que fue aprobado por el CAD – Ciudadanos al Ciclo de Mejora de la Gestión Pública y por la Universidad del Pacífico y su escuela de Gestión Pública.