La Universidad Nacional de San Agustín UNSA a través de la Oficina Universitaria de Responsabilidad Social en el marco del programa de Responsabilidad Social Universitaria “Aprendizaje de nuevas tecnologías para los adultos mayores de la ciudad de Arequipa” capacitó durante el año 2023 a más de 220 adultos mayores con conocimientos elementales nivel 0 y 1 en el curso denominado “Alfabetización Digital” quienes el día de hoy culminan sus actividades.
Con esta iniciativa, son más de 2914 adultos mayores, que desde 2017 son beneficiados, por los resultados del curso conocido como Alfabetización Digital, el mismo que hace parte de uno de los tres lineamientos socialmente responsables que, bajo Resolución de Consejo Universitario n.° 0155-2018, es administrado por la oficina Universitaria de Responsabilidad Social.
Las clases se brindaron simultáneamente por aulas presenciales y virtuales, gracias al trabajo de capacitadores voluntarios entre ellos administrativos, docentes y/o alumnos universitarios especialistas en el tema, provenientes de las distintas Facultades de esta casa de estudio. Esta acción pedagogía voluntaria permitió una interacción remota y presencial generando un vínculo social positivo entre alumnos universitarios y la población adulta mayor de Arequipa.
Con esta iniciativa, son más de 2914 adultos mayores, que desde 2017 son beneficiados, por los resultados del curso conocido como Alfabetización Digital, el mismo que hace parte de uno de los tres lineamientos socialmente responsables, que bajo Resolución de Consejo Universitario N° 0155-2018 es administrado por la oficina Universitaria de Responsabilidad Social.
Durante el 2023 se dio apertura a dos espacios de aprendizaje, el primero corresponde al nivel “Elemental 1” dirigido a personas mayores de 55 años con conocimientos básicos (79 alumnos), los que terminaron en octubre. Y el segundo es el Elemental 0 (142 alumnos) dirigido a personas de la tercera edad.
El programa de Responsabilidad Social se enmarca dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados en la cumbre de las Naciones Unidas, específicamente en el Objetivo 4: “Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos”.
En el ámbito nacional se enmarca dentro del Plan Bicentenario, concretamente en el lineamiento referido a “Promoción de la equidad”, así como también en el Plan Nacional de las Personas Adultas Mayores en los lineamientos referidos a “Envejecimiento saludable”, “Participación e integración social” y “Educación, conciencia y cultura sobre el envejecimiento y la vejez”.
Los alumnos egresados tienen todas las capacidades para navegar en Windows, manejar herramientas como hojas de texto, realizar presentaciones virtuales, diagramar, editar texto, comunicarse a través de correos electrónicos e interactuar a través de las redes sociales. Permitiendo así, el uso de la tecnología para facilitar su comunicación e interacción con otras personas e instituciones, haciéndolos independientes en el mundo de las Tecnologías de la información.