Los avances y desarrollo en la ciencia médica realizada por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa son visibles a nivel nacional. Muestra de ello es el interés de las empresas privadas en desarrollar investigación conjunta en el área de la salud.
El rector de la UNSA, Dr. Hugo Rojas Flores fue invitado a la sala de conferencias 2, donde se desarrolló el tema de “Como afecta el trabajo a 2500 metros sobre el nivel del mar”, donde se desarrolló el avance en tema de salud realizado por la marca Pulso salud y la universidad Peruana Cayetano Heredia.
Indicó además, que es la alianza pública – privada, a través de la academia, la que puede dar mejores resultados sobre todo en la investigación, esto mediante la inversión y desarrollo de proyectos de innovación.
La casa agustina ya ha demostrado como desarrollar proyectos a bajo costo involucrando profesionales de la ingeniería y las ciencias médicas, como ocurrió en la pandemia, donde se desarrolló un video laringoscopio de bajo costo, cascos CPAP y aerosol box, para proteger al personal de salud y los pacientes.
También se tiene equipo especializado para el secuenciamiento genómico y desde el próximo con la construcción del Centro de Investigación y Laboratorios Especializados (CIALE) de biomédicas, donde se concentrarán los laboratorios de las ciencias de la salud.
Precisamente la embajadora de la marca Pulso Salud, Dra. Ana María Llerena Oviedo, indicó que están interesados en un convenio con la UNSA, sobre investigación de desarrollo de tecnología en el sector salud.
“La empresa se dedica a los servicios médicos, pero ahora estamos enfocados en la investigación. Tenemos una data extraordinaria que pueden hacer estudios en diferentes tipo de profesiones y desarrollar herramientas para el mejora miento de la salud”, indicó.
La UNSA ya desarrolla proyectos de investigación con universidades de Estados unidos que tiene que ver con el tratamiento del Cáncer y otras enfermedades, donde están involucrados estudiantes universitarios, docentes e investigadores.