La Escuela Profesional de Ciencia de la Computación de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) fue creada en 2008, convirtiéndose en el primer programa con esta denominación en el Perú, incluso ofreciendo estándares internacionales.
El director de la Escuela, Dr. Juan Carlo Gutiérrez Cáceres, explicó que la carrera inició con 60 ingresantes, la primera promoción solo tuvo cinco graduados y hoy son más de 300 estudiantes y de las 15 promociones hay agustinos enseñando y trabajando en todo el Perú y el extranjero.
“Hace unos días una estudiante me escribió para hacerle una carta de recomendación para un trabajo en Microsoft, como no hacerle la carta; otros trabajan en Google, están en Suiza; incluso docentes agustinos de la escuela enseñan en otras universidades del país”, indicó el director de la Escuela.
Hoy unifican sus esfuerzos para cumplir con los objetivos de la universidad, como son la internacionalización y la doble titulación. Cuentan con convenios con la Universidad de Purdue en Estados Unidos y con el apoyo de sus propios egresados que trabajan en el extranjero para lograr estos retos.
El Dr. Gutiérrez explicó que existe una demanda muy grande de profesionales capacitados, por lo que muchos de sus estudiantes cuentan con trabajos relacionados a su campo desde el cuarto año.
Dato
Como parte de las actividades de aniversario, la Escuela Profesional llevó a cabo la semana de la computación con más de 20 ponencias con expertos internacionales de Estados Unidos, Francia, Brasil, y del interior del Perú, algunos de ellos realizaron estudios en la UNSA.