Un importante convenio entre la UNSA y EsSalud se firmó en la sala de sesiones del rectorado, con la finalidad de desarrollar el intercambio científico y tecnológico a la par de promover la formación y especialización de profesionales en la salud, administración y otras especialidades afines.
En la cita estuvieron presentes el Rector de la UNSA, Dr. Hugo Rojas Flores, y el presidente ejecutivo de EsSalud, Gino Dávila Herrera, acompañado de los funcionarios de la entidad de Salud del ámbito nacional y regional.
De acuerdo al convenio EsSalud desarrollará programas de formación académica e investigación de los estudiantes de pre y post – grado, para lo cual facilitará la infraestructura de sus centros asistenciales y áreas administrativas, así como el uso de la tecnología de sus equipos y sistemas que emplea en la prestación de sus servicios.
Por su parte, la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa asignará becas de maestrías y/o programas de especialización que oferten las diferentes facultades o programas académicos con que cuenta la casa superior de estudios, entre otros beneficios de apoyo interinstitucional.
La máxima autoridad agustina indicó que la universidad tiene como pilares el desarrollo de la investigación y la excelencia educativa, el convenio responde a estas metas y objetivos por lo que darán todo su apoyo para ponerlo en marcha.
“El deber que tenemos hoy como autoridades es continuar con lo que se ha empezado, nuestra responsabilidad es el hecho de dar fe del crecimiento de la universidad en el aspecto administrativo, académico e investigación”, indicó.
El convenio fue suscrito por el gerente general de EsSalud, Iván Cárdenas Rosas, y el rector de la UNSA, acto en el que también estuvo presente el gerente de la Red Asistencial de EsSalud Arequipa, Roberto Huarhua Ancalle y otros funcionarios.
A su turno el, doctor Gino Dávila, destacó que el convenio se orienta a la búsqueda de soluciones a la compleja problemática de salud en el país, desarrollando actividades científicas y culturales que respondan a necesidades de información y consulta para fines de investigación, docencia y difusión de valores culturales.