El comité del Ministerio de la Producción, junto a la abogada Carla Sosa Vela, Viceministra de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción del Perú se hizo presente en las instalaciones de JAKU Emprende UNSA. Este equipo se encargó de conocer los proyectos desarrollados en la incubadora de empresas y los logros alcanzados desde el año 2017.
Durante la visita, el comité resaltó la importancia y el impacto que tienen los fondos de ProInnóvate en el fortalecimiento de estos proyectos desarrollados en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.
Estos proyectos cuentan con asesoría especializada para los jóvenes emprendedores, incluyendo ganadores del concurso StartUp Perú, quiénes encaminan sus propuestas para brindar soluciones a problemáticas ambientales, sociales o tecnológicas de la región de Arequipa.
Los integrantes de JAKU Emprende UNSA hablaron sobre los avances realizados en cada fase desde el año en que se recibió el fondo PROINNOVATE.
Empezando por RUWAY, la primera fase de la incubadora, se concretaron más de 20 eventos gratuitos para la comunidad emprendedora. La cantidad de asistentes superó los 1 350 en estos últimos años, donde se les brindó orientación y capacitación en temas relacionados a nuevas tecnologías, investigación, marketing, entre otros relacionados a la innovación y emprendimiento.
También se realizaron mentorías, las cuales superan las 200 sesiones, se capacitaron a 60 mentores, 80 docentes universitarios y más de 250 estudiantes.
En la segunda etapa Wichary o preincubación se graduaron 24 equipos en la validación de su mercado objetivo. Desarrollaron el Programa Entrenamiento Emprendedor – PEM, donde se acompañó a 60 equipos durante su participación en concursos nacionales e internacionales. El capital invertido en esta fase asciende a más de S/ 350 000.
Las startups que estuvieron presentes fueron:
– SpaceSchool
– Yakufil
– Aviru
– ArtiVirtual
– Grupo 7IR
– DolarSol
– UnaManito
– Akadem
– PupaLife
– Yaku Waykuna
El Ing. Alejandro Afuso Higa, director ejecutivo del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación – ProInnóvate Perú y el Ing. Freddy Hilacondo Reyna, jefe de la Unidad de Monitoreo del programa, también supervisaron los emprendimientos.